La Plataforma Ecofeminista ‘Alas Violetas’ se sumará a la conmemoración del próximo 8-M, Día Internacional de la Mujer, con distintas iniciativas en nuestra localidad además de la participación de sus integrantes en las principales movilizaciones previstas el domingo a nivel provincial. Esta misma tarde pondrán en marcha la ‘feminización del callejero ubriqueño’ con la aportación de rótulos correspondientes a nombres de mujeres destacadas en diferentes calles del casco antiguo, mientras que mañana viernes en el centro de la Avenida de España desarrollarán a las 18,00 horas un flashmob de la canción ‘Un violador en tu camino’, convertida en himno global contra la violencia machista en todo el mundo. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Paloma Manzano y Lola Godoy, integrantes del colectivo, hacían un llamamiento general para secundar estas actividades que pretenden seguir visibilizando la desigualdad real existente aún entre mujeres y hombres.

La primera de las citas que han programado llegará esta tarde con la colocación de forma simbólica de carteles relativos a mujeres, tanto de ámbito local o internacional, en una quincena de calles del casco antiguo. El objetivo, reivindicar una mayor presencia de la mujer en el callejero de nuestra localidad. Para ello, escalera en mano y con autorización municipal, renombrarán las principales calles en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento. Los nuevos nombres elegidos, que podrán contemplarse durante el fin de semana, van desde genéricos como ‘Madres’ o ‘Sororidad’, hasta escritoras como ‘Almudena Grandes’, o activistas medioambientales y feministas como ‘Greta Thumberg’, ‘Malala Yousafzai’, o ‘Nasrin Sotoudeh’, sin olvidar figuras como ‘La Pasionaria’, ‘Las 13 Rosas’, o las gaditanas ‘Ana y Amalia Carvia’, y en el ámbito local ‘Isabel Gómez’ como primera alcaldesa en la historia de Ubrique, la cantaora y bailaora flamenca ‘Patricia Caballero’, ‘Consuelo Fernández’ y ‘Candelaria la zapatera’. Además de este acto simbólico, han solicitado al Ayuntamiento que en el futuro se equilibre el nombre de mujeres y hombres en el callejero local, actualmente con un predominio mayoritario masculino.

Ya mañana viernes a las 18,00 horas escenificarán la coreografía de ‘Un violador en tu camino’, auténtico grito contra la violencia machista nacido en Chile de la mano del colectivo ‘Las Tesis’ que se ha extendido como himno feminista por todo el planeta. Estarán acompañadas al cante por Patricia Caballero, y posteriormente se dará lectura a un manifiesto. Con un carácter festivo y a la vez reivindicativo ‘Alas Violetas’ hace un llamamiento a la participación en este flashmob, que ensayarán esta tarde en la sede de la asociación ‘Tierra Libre’. En cualquier caso, para las personas que quieran conocer la coreografía y asistir, animan también a verlo a través de alguno de los videos colgados en Internet.

Desde la plataforma se anima a participar en todas las movilizaciones convocadas, tanto este mediodía en Ubrique como el domingo a mediodía en Arcos, donde estarán presentes, al igual que en las manifestaciones de Jerez y Cádiz a nivel provincial. ‘Alas Violetas’ sigue ultimando los trámites para constituirse oficialmente en asociación, y tiene en mente multitud de proyectos como la impartición de dos talleres el próximo 18 de marzo en la Escuela de Salud, la continuación del ‘Café de Brujas’, o la próxima participación en el proyecto ‘Ubrique Blanco de Paz’, así como en el Consejo Local de la Mujer e Igualdad.

Paloma Manzano y Lola Godoy, integrantes de la Plataforma Ecofeminista ‘Alas Violetas’