El PP de Ubrique agradece el respaldo de Juan Manuel Moreno tras la visita a su sede, que abren a toda la ciudadanía

Turno de participación hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para el Grupo Municipal Popular, representado por su portavoz en el Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Toro, y el edil Sergio Carrera. Además de repasar las últimas demandas que les trasladaban a nivel vecinal, se han referido a la reciente visita del presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular Andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, para inaugurar la nueva sede del PP en Ubrique, agradeciendo el apoyo que esto supone para la labor desarrollada por la agrupación local. “Lo importante es la inyección de moral que supone, sabiendo que contamos con el apoyo de nuestros compañeros”, destacaron, a la vez que abren las puertas de su recién estrenada sede para que la ciudadanía les puedan transmitir sus peticiones y propuestas.

Manolo Toro subrayó el respaldo al sector de la Piel expresado por el presidente de la Junta y el anuncio de que trabajan para que la Variante de Ubrique sea una realidad en esta legislatura, con un presupuesto aproximado de 9 millones de euros, “algo que también apuntó semanas atrás la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz y presidenta provincial del Partido Popular, Ana Mestre”, durante una reunión del Comité Comarcal de la Sierra de Cádiz en nuestra localidad. El portavoz popular también aseguró que “por deferencia con la alcaldesa, le comunicamos por la mañana la visita del presidente de la Junta y le invitamos al acto”.

En otro orden de cosas, anticiparon la próxima visita, en varias semanas, de la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán” Carazo Villalonga, para conocer sobre el terreno la segunda fase de las obras de mejora en la A-373, en la carretera a Cortes de la Frontera, cuyos trabajos previos han comenzado ya, con una inversión total de más de 4 millones de euros. Toro explicó que se reunieron recientemente con la consejera y con la delegada territorial de Fomento en Cádiz, abordando cuestiones como la situación del PGOU y del expediente abierto ya en Sevilla en torno a la declaración del yacimiento arqueológico de Ocuri como Bien de Interés Cultural (BIC), solicitada por el Ayuntamiento de Ubrique y “que cuenta con el total apoyo del Partido Popular”, según subrayó. Por su parte, Sergio Carrera valoró muy positivamente el encuentro mantenido el pasado 6 de febrero por el delegado territorial de Medio Ambiente con la alcaldesa de Ubrique para tratar temas de interés, puesto que “nuestra intención es arrimar el hombro y aprovechar la presencia de nuestros compañeros en el Gobierno de la Junta de Andalucía para reclamar mejoras para Ubrique”.

Desde el PP han detallado además las últimas demandas planteadas por vecinos de distintos puntos del municipio, como es el caso del asfaltado de la calle Pasadilla, la colocación de barandas en la calle Olvera, el deterioro de puertas y vestuarios en el Pabellón Polideportivo Municipal, la tardanza en los recibos mensuales de los puestos del Mercado de Abastos, la deficiente iluminación en Marcos León López y el botellódormo, la limpieza del alcantarillado, o el acerado en la zona de Hipersol. También indicaron que trasladarán al equipo de gobierno la solicitud de mejoras en calles de Ubrique Alto, Caldereto, Barriada Andalucía, la Calzada y Sol, en materia de pavimentación, saneamiento e iluminación. En relación a la necesidad de zonas de aparcamientos, los ediles populares alertaron sobre el próximo inicio de las obras de urbanización en los llanos del Prado, “lo que va a complicar la situación en Ubrique”. Por ello, solicitan al equipo de gobierno que, entre otras medidas, revisen las licencias de líneas amarillas por enfermedad concedidas durante los últimos años por si las circunstancias familiares hubiesen cambiado en determinados casos.

Cosa de Todos con Manuel Toro y Sergio Carrera, ediles del Grupo Municipal del PP

La Peña Sevillista celebra este sábado en la Plaza Colón la XXIV edición de las Papas Aliñás

La Peña Sevillista de Ubrique se prepara para celebrar este fin de semana la XXIV edición de las Papas Aliñás, quedando en suspenso en Concurso Carnavalesco al mejor Popurrí, que en este 2020 habría alcanzado las bodas de plata. Las razones llegan motivadas por el cambio de sede de la entidad, que el pasado mes de septiembre se trasladaba al local de la Plaza Colón. Un espacio que no cuenta con aforo necesario para albergar este tipo de eventos.

Ayer se reunía la Comisión Gestora de la Peña Sevillista para preparar los actos del fin de semana que supondrá restricciones al tráfico en el entorno de la Plaza Colón a partir de las 13 horas del sábado 7 de marzo. De este aspecto así como de todo lo relativo a la última fiesta gastronómica del carnaval de Ubrique 2020 hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Manuel Sígler, integrante de la comisión gestora que dirige la Peña y que ejerce desde marzo de 2018 como presidente en funciones.

Este sábado a partir de las 13:30 horas aproximadamente, se podrán degustar unos 100 kilos de papas elaboradas por los socios de la Peña, con el toque de Pepe Martel y colaboradores. La novedad será el cambio de localización, situándose en la misma Plaza Colón. El Ayuntamiento ha cedido un escenario (que se instalará en la fachada del Banco Santander) y el bar sacará a la calle una barra en la misma puerta de la Peña, donde se servirán la degustación.

Al igual que en anteriores años la afluencia de público en la vía pública motivará las restricciones de tráfico en la zona, que podrían durar unas cuatro o cinco horas en función del desarrollo de las fiesta. Los vehículos que provengan de Los Callejones deberán desviarse por San Sebastián, mientras que aquellos que quieran acceder a la calle Botica deberán hacerlo por la calle Real que cambiará de sentido durante estas horas.

Al acto han sido invitadas todas las agrupaciones, que se quieran sumar a la cita carnavalesca de la Peña Sevillista. De momento ya hay confirmada la participación de cinco chirigotas.

Manuel Sígler presidente en funciones de la Peña Sevillista de Ubrique

Alas Violetas convoca al flashmob de ‘Un violador en tu camino’ que desarrollarán mañana en el centro de la Avenida en torno al 8-M

La Plataforma Ecofeminista ‘Alas Violetas’ se sumará a la conmemoración del próximo 8-M, Día Internacional de la Mujer, con distintas iniciativas en nuestra localidad además de la participación de sus integrantes en las principales movilizaciones previstas el domingo a nivel provincial. Esta misma tarde pondrán en marcha la ‘feminización del callejero ubriqueño’ con la aportación de rótulos correspondientes a nombres de mujeres destacadas en diferentes calles del casco antiguo, mientras que mañana viernes en el centro de la Avenida de España desarrollarán a las 18,00 horas un flashmob de la canción ‘Un violador en tu camino’, convertida en himno global contra la violencia machista en todo el mundo. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Paloma Manzano y Lola Godoy, integrantes del colectivo, hacían un llamamiento general para secundar estas actividades que pretenden seguir visibilizando la desigualdad real existente aún entre mujeres y hombres.

La primera de las citas que han programado llegará esta tarde con la colocación de forma simbólica de carteles relativos a mujeres, tanto de ámbito local o internacional, en una quincena de calles del casco antiguo. El objetivo, reivindicar una mayor presencia de la mujer en el callejero de nuestra localidad. Para ello, escalera en mano y con autorización municipal, renombrarán las principales calles en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento. Los nuevos nombres elegidos, que podrán contemplarse durante el fin de semana, van desde genéricos como ‘Madres’ o ‘Sororidad’, hasta escritoras como ‘Almudena Grandes’, o activistas medioambientales y feministas como ‘Greta Thumberg’, ‘Malala Yousafzai’, o ‘Nasrin Sotoudeh’, sin olvidar figuras como ‘La Pasionaria’, ‘Las 13 Rosas’, o las gaditanas ‘Ana y Amalia Carvia’, y en el ámbito local ‘Isabel Gómez’ como primera alcaldesa en la historia de Ubrique, la cantaora y bailaora flamenca ‘Patricia Caballero’, ‘Consuelo Fernández’ y ‘Candelaria la zapatera’. Además de este acto simbólico, han solicitado al Ayuntamiento que en el futuro se equilibre el nombre de mujeres y hombres en el callejero local, actualmente con un predominio mayoritario masculino.

Ya mañana viernes a las 18,00 horas escenificarán la coreografía de ‘Un violador en tu camino’, auténtico grito contra la violencia machista nacido en Chile de la mano del colectivo ‘Las Tesis’ que se ha extendido como himno feminista por todo el planeta. Estarán acompañadas al cante por Patricia Caballero, y posteriormente se dará lectura a un manifiesto. Con un carácter festivo y a la vez reivindicativo ‘Alas Violetas’ hace un llamamiento a la participación en este flashmob, que ensayarán esta tarde en la sede de la asociación ‘Tierra Libre’. En cualquier caso, para las personas que quieran conocer la coreografía y asistir, animan también a verlo a través de alguno de los videos colgados en Internet.

Desde la plataforma se anima a participar en todas las movilizaciones convocadas, tanto este mediodía en Ubrique como el domingo a mediodía en Arcos, donde estarán presentes, al igual que en las manifestaciones de Jerez y Cádiz a nivel provincial. ‘Alas Violetas’ sigue ultimando los trámites para constituirse oficialmente en asociación, y tiene en mente multitud de proyectos como la impartición de dos talleres el próximo 18 de marzo en la Escuela de Salud, la continuación del ‘Café de Brujas’, o la próxima participación en el proyecto ‘Ubrique Blanco de Paz’, así como en el Consejo Local de la Mujer e Igualdad.

Paloma Manzano y Lola Godoy, integrantes de la Plataforma Ecofeminista ‘Alas Violetas’