La delegación de Parques y Jardines ha hecho un llamamiento público para la conservación de los espacios verdes del municipio, entre los que se encuentra el área recientemente recuperada bajo la curva de Vistalegre. Este espacio era acondicionado la semana pasada por los operarios de Basica, con el desbroce, reconstrucción y mejora de bancales, en la parte superior del Paseo del Prado (frente a la antigua Peña Sevillista). La actuación se completaba con la nueva plantación de plantas autóctonas, principalmente margaritas, gitanillas y romero, según nos informaba la delegada municipal de Parques y Jardines, Isabel María Bazán, quien ha lamentado la sustracción de unas 20 plantas recién instaladas en este nuevo espacio. Bazán ha querido agradecer a los vecinos su intervención al dar la voz de alerta y evitar que el estropicio fuera mayor. Las plantas serán repuestas en la jornada de hoy.

La intervención sobre esta zona desconocida hasta ahora y puesta en valor como espacio verde, responde al programa de recuperación de pequeñas zonas del municipios que están siendo acondicionadas desde Parques y Jardines, y se une a las ya realizadas en las Cumbres o la rocalla del Cementerio. En el caso de la reconstrucción debajo de la curva de Vistalegre, se ha incorporado además el riego automático, instalando previamente un punto de riego que no existía en esa zona, algo fundamental para el mantenimiento de los espacios verdes. Además queda pendiente la instalación de la iluminación con focos para el horario nocturno.

Dentro de está misma planificación anual prevista por Parques y Jardines, se ha proyectado la mejora de las zonas verdes en la entrada del municipio desde el Cementerio hasta la curva de Vista Alegre, en el margen izquierdo principalmente pero también en el derecho. Este trabajo se llevará a cabo durante los próximos meses  y supone un esfuerzo, ya que primero se deben instalar los puntos riego. Igualmente con Isabel María Bazán hemos repasado el resto de actuaciones, entre otras la plantación de plátanos de sombra en el parque Rafael Albertí, la siembra de naranjos en Mirasierra, Avenida de Cádiz o el Plan Parcial 1. Además a petición del Consejo Escolar del IES Francisco Fatou se ha cortado el árbol, que incidía sobre la cancha deportiva de este centro educativo, siendo sustituido por otra planta autóctona. También se repondrá el platanero de los Callejones que se retiró en su día.

Con Isabel María Bazán  hemos conocido también el dispositivo especial de limpieza, que desde Basica se ha realizado con motivo de las celebraciones gastronómicas del carnaval, especialmente este pasado sábado durante la Chorizá en el Casco Antiguo, que fue reforzado con el aumento de contenedores antes de la fiesta, y con la actuación de recogida de residuos y de limpieza viaria posterior a la misma. Las actuaciones que comprenden los cuatro fines de semana de carnaval en Ubrique concluirán este sábado tras el Pasacalles y el Entierro de la Patacabra.

Isabel María Bazán, delegada municipal de Parques y Jardines, Limpieza Viaria, RSU, así como Política Social y Educación.