La Barriada Andalucía acoge mañana a partir de las 13:30 horas, una fiesta gastronómica ya consolidada en la segunda semana del calendario del carnaval ubriqueño, la Chicharroná, que en este 2020 alcanza su décimo cuarta edición, organizada por la asociación de vecinos de este barrio. Entre las novedades de este año, el destino de los beneficios, que se entregará íntegramente a la familia Gómez Oñate. Además colaborarán en la barra asistiendo a los aficionados de la fiesta el Club de Montaña Salto El Cabreo de la que es integrante Juan Cristóbal Chacón, mentor carnavalero del actual pregonero del Carnaval y presidente de la barriada Andalucía, José Miguel Lamela, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Por quinto año consecutivo el escenario será la calle Tenería, justo en la puerta de la sede del colectivo vecinal, y no la plazoleta de la calle Alhambra. En 2016  la lluvia ya obligó a los organizadores a trasladar su ubicación, que han comprobado que ofrece más ventajas para su desarrollo. Allí se repartirán los 100 kilos de chicharrones a los que Manuel Retra dará su último toque, antes de ofrecerlos para la degustación. La asociación también preparará filetes en salsa para su venta junto con las bebidas.

Desde la Delegación de Festejos se colabora un año más con toda la logística en aspectos como sonido, sanitarios, limpieza y tráfico, además del producto a degustar, en este caso los chicharrones.

Aunque el resurgir de don Carnal en Ubrique con los primeros sones de las agrupaciones llega en 1986, tendríamos que esperar siete años, en pleno apogeo de la fiesta, para conocer la primera degustación gastronómicas del carnaval. En 1992 aparece la Chorizá y dos años más tarde los vecinos del Algarrobal organizan la I Tortillá, convirtiéndose ambas en las fiestas más constantes del Carnaval de Ubrique.

La Chorizá, Tortillá, junto con la Jamoná y Chicharroná (antes Mejilloná), así como la Morcillá (en las «4 Esquinas», aunque en la actualidad no se celebre) y las Papas Aliñás (Peña Sevillista), que a pasar de ser organizadas por particulares se incluyen en el programa oficial del Carnaval, han sido las celebraciones gastronómicas más continuas y  las que acumulan por tanto más ediciones.

José Miguel Lamela, presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada de Andalucía y pregonero del Carnaval de Ubrique