En la actualidad Guadalinfo ya colabora con el alumnado de 5º del Ramón Crossa y de 6º del Víctor de la Serna en sendas iniciativas en torno a robótica.

El centro Guadalinfo, en colaboración con la Delegación Municipal de Educación, está perfilando un proyecto para ofertar cursos de robótica, programación, e impresión 3D a todos los centros educativos de la localidad. El objetivo es ampliar las iniciativas que ya se desarrollan junto a profesores de los colegios Víctor de la Serna y Benafélix, para lo cual estudian la solicitud de subvenciones a distintas Administraciones para contar con un número de equipos informáticos y materiales adecuados. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique.

En la mayoría de los centros cuentan con equipos ya desfasados, y Guadalinfo dispone sólo de varios kit de robótica. La idea es adquirir los recursos materiales suficientes, con los que se visitaría cada colegio. Por lo pronto, desde el Consorcio Fernando de los Ríos se ha dado luz verde para montar nuevos sistemas operativos en ordenadores portátiles ya en desuso que se aprovecharán para esta actividad. En función a las peticiones de los centros educativos, se establecerán horarios y fechas que sean compatibles con el resto de actividades de Guadalinfo.

Ayer mismo José Luis Aránegas visitaba el CEIP Ramón Crossa para impartir un taller de robótica a través de materiales reciclados, con el doble objetivo de acercar la tecnología al alumnado de 5º e inculcarles valores como el respeto por medio ambiente. Utilizando pequeños motores de cepillos eléctricos y juguetes, vasos de plástico y rotuladores, lograron hacer realidad auténticos ‘robots pintores’.

Además, desde hace semanas colabora también con el curso de 6ª del CEIP Víctor de la Serna, quienes visitan Guadalinfo cada viernes por la mañana durante todo este curso, dentro de su asignatura de Cultura y Práctica Digital, aprovechando la experiencia formativa del centro en materia de robótica, programación e impresión 3D. Todo ello sin dejar atrás el denominado ‘Club de Robótica’ en el que participan niños y niñas los martes y jueves por la tarde.

‘Escape Room turístico’

Junto a los habituales talleres con grupos y asociaciones, como Afemen o El Curtido, Guadalinfo trabaja en un próximo proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Ubrique y el sector hostelero y comercial, que consistirá en el diseño de una app a nivel turístico. Con las características de los juegos denominados ‘escape room’, invitará a los visitantes a jugar conociendo monumentos, establecimientos ubriqueños, o la propia Oficina Municipal de Turismo a través de distintos retos y acertijos.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique