Turno este martes en nuestro espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para el Grupo Municipal de Andalucía Por Sí. Su secretaria de comunicación, María Jesús Pérez, y el  secretario de organización y estrategia municipal, Francisco Gil, han expuesto la visión de su formación política en materia de igualdad, coincidiendo con la próxima celebración del 8-M, y en torno a la conmemoración del Día de Andalucía. Según han subrayado, apuestan por “proyectos transversales que tengan su desarrollo a lo largo de todo el año que ayuden de verdad a la mujer”, y no “políticas de gestos” en fechas concretas. En este sentido, recuerdan propuestas que vienen defendiendo desde hace años como la creación en Ubrique de un Centro Integral de la Mujer, la elaboración de un estudio sobre la situación de la mujer y los trabajadores en general en la industria marroquinera, o la puesta en marcha de una Casa de Acogida para víctimas de violencia de género.

Tras la reciente reunión del Consejo Local de la Mujer e Igualdad, María Jesús Pérez y Francisco Gil manifiestan que desde AXSí desean ir más allá de las actuaciones puntuales aprobadas, para hacer realidad en Ubrique proyectos como una ‘Casa de la Mujer’ o ‘Centro Integral de la Mujer’ que suponga un punto de encuentro, de información, empoderamiento, y cooperación de las mujeres, y que serviría como complemento a los colectivos existentes en la actualidad para impulsar desde actividades culturales, hasta formativas, deportivas, laborales, e incluso sanitarias. Otras de las propuestas de AXSí, dentro ya del ámbito laboral, reclama al Ayuntamiento el encargo de un estudio sobre la situación de la mujer y de los trabajadores, con el objetivo de poder desarrollar medidas que faciliten la conciliación familiar con el trabajo, y conocer hasta qué punto se está cumpliendo el Convenio Colectivo de la Piel. Además, reclaman la puesta en marcha de una Casa de Acogida para víctimas de violencia de género, que podría ubicarse en alguna de las dependencias municipales. “Contar no sólo con pancartas de cómic denunciando, sino también recursos a los que poder acogerse las víctimas y los menores a su cargo”, precisó María Jesús Pérez. Todo ello, explicaron, desde el reconocimiento a asociaciones como Preformación ’94, Alas Violetas, o a mujeres que a título individual están ayudando a las que lo necesitan.

En otro orden de cosas, y teniendo en cuenta también la proximidad del 28 de Febrero, Día de Andalucía, recordaron que el andalucismo se encuentra en el “sentir y la razón de ser” de su formación política, y recordaron que a pesar del progreso lógico, “se siguen repitiendo los mismo problemas que hace un siglo en nuestra comunidad, en ámbitos como la agricultura, o en materia educativa y sanitaria”. Además, anticiparon una ronda de reuniones con el tejido asociativo de nuestra localidad, a través del cual pretenden conocer sus problemas y propuestas, para trasladarlos al debate municipal.

María Jesús Pérez, secretaria de comunicación de AXSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal