Las viviendas unifamiliares sólo tendrán que resintonizar los canales desde el 1 de julio, mientras que los edificios comunitarios con  antenas colectivas deberán acometer modificaciones en la instalación, para las que existe un plan de ayudas públicas.

El ‘Segundo Dividendo Digital’ es el conjunto de frecuencias entre 694 y 790 MHz (banda 700 MHz) que hay que desocupar antes del 30 de junio de 2020 para que éstas puedan ser utilizadas para el despliegue de servicios de 5G. Este proceso, que será similar al ya realizado durante finales de 2014 y principios de 2015 (denominado Primer Dividendo Digital), se va a realizar en toda la Unión Europea. La banda 700 MHz está en la actualidad principalmente ocupada por canales de televisión digital terrestre, que serán trasladados con este proceso a otra banda inferior del espectro.

En España la primera fase se inició en  junio de 2019, mientras que la segunda arrancaba este lunes 17 de febrero, incluyendo ya a la provincia de Cádiz, y por tanto a Ubrique. Esto significa que desde ayer los canales de TDT emiten también en nuestra zona en sus nuevas frecuencias, si bien los técnicos recomiendan ni llevar la correspondiente resintonización hasta el próximo 1 de julio. Será el día antes, el 30 de junio, cuando estos canales de TV dejarán de emitir en la actual frecuencia, y para entonces debe haberse hecho la correspondiente adaptación en nuestras instalaciones. Toda la información sobre este proceso puede consultarse a través de la web oficial www.televisiondigital.gob.es.

Todos los usuarios de la TDT debemos resintonizar nuestra televisión el próximo 1 de julio. Las viviendas unifamiliares y todos los usuarios con una antena individual sólo tendrán que proceder a la resintonización sin necesidad de realizar ningún tipo de adaptación. Ahora bien, en el caso de los edificios con antenas colectivas, deberán hacer modificaciones los que cuenten con centrales programables o cabeceras monocanales.

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha dispuesto un Plan de Ayudas para las comunidades de propietarios con antena colectiva que deban acometer trabajos de adaptación, y que pueden solicitarse vía telemática hasta el 30 de septiembre, ya sea por los propietarios, el administrador de fincas, o incluso la propia empresa instaladora de TV.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique conocíamos todos los detalles junto al secretario técnico de la Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía, José Manuel Muñiz. Su recomendación es no esperar hasta el último momento para proceder a la adaptación de las instalaciones de TV y acudir a los profesionales cualificados que nos suelen prestar habitualmente dichos servicios.

José Manuel Muñiz, secretario técnico de la Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía