Si la pasada semana destacábamos la natación como excelente hábito saludable en el ámbito del deporte, hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha recordado los beneficios del yoga, avalados por estudios científicos. Entre ellos, se destaca por ejemplo que contribuye a fortalecer músculos y huesos, aumenta la flexibilidad, alivia el dolor, nos mantiene jóvenes, quema calorías, mejora la respiración, refuerza el sistema inmunológico y equilibra el sistema nervioso, promueve la salud cardiovascular, e incluso se ha demostrado que mejora el estado de ánimo en pacientes con cáncer. Aunque no sea un remedio  milagroso, esta disciplina milenaria mejora la calidad y la esperanza de vida.

En el apartado de actualidad hemos hablado del ‘Curso de Primeros Auxilios para moteros’ celebrado el pasado sábado, así como del Taller Pimeros Auxilios que acogía ayer el CEIP Víctor de la Serna, al igual que la conferencia sobre Trastornos del comportamiento alimenario y obesidad enmarcada en el proyecto Ciudad Ciencia. En la sección ‘Recordando’ hacíamos referencia a la memoria del año 2010 del colectivo ‘Especialistas Ya’ y a las mejoras en materia sanitaria, mientras que en ‘Historia y anécdotas de la Medicina’ nos hemos ocupado de las supersticiones en salud. Para terminar, en cuanto a preguntas, el Dr. Rodríguez Carrión respondió a  si ‘¿en el atragantamiento es conveniente dar palmadas en la espada?

Escuela de Salud, 12 febrero 2020