FOTO: aguera.info

Este sábado 15 de febrero el pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera alcanzará la edad de 80 años. Para celebrarlo, desde el Convento de Capuchinos e impulsado por Maribel Lobato se llevará a cabo un acto homenaje, que tendrá lugar a las doce del mediodía y que contará con la inauguración de una exposición retrospectiva, que recoge las creaciones del autor desde la década de los 70 hasta la actualidad.

La recopilación de obras procedentes de particulares que han querido colaborar con el proyecto se instalarán mañana con el proceso de montaje e la exposición. Aunque no se ha querido desvelar el número de cuadros obtenidos, la técnica del Museo de la Piel, nos explicaba hoy en La Mañana que debido a las numerosas aportaciones, las obras de la muestra ocuparán el refectorio y el claustro, reservando las de mayor dimensión para esta última ubicación.

Tal y como indicaba Maribel Lobato se trata de “una retrospectiva de su vida a través de su obra”, ya que la muestra permitirá al visitante conocer la trayectoria pictórica de Agüera, desde la conocida en Ubrique como escuela de Matheu, hasta su incursión en la abstracción.

No es circunstancial la elección del Convento de Capuchinos, un espacio expositivo escogido con frecuencia por el pintor ubriqueño, para mostrar sus trabajos. Un lugar que visita casi a diario y que ahora ya de octogenario (a falta de unos días), nos hace rememorar las clases que allí de niño recibía de de Manuel Janeiro. La experiencia artística de Agüera, nos lleva hasta el pintor Pedro Matheu, con quien nació pictóricamente, la orientación de Francisco Peña Corrales, Van Gogh y los impresionistas que le motivaron en su creación, y más recientemente Miró.  Sean unos u otros los que le inspiran, en la naturaleza inquieta de Agüera lo importante siempre es aprender, una tarea incansable que realizará casi «con disciplina de obrero».

Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel