El sueño es esencial para la salud y el desarrollo del niño, dormir lo suficiente mejora el rendimiento escolar, mejora la atención y el comportamiento e influye en el metabolismo, en el peso y la altura de los niños. De la importancia del sueño y de las rutinas necesarias para implantar un descanso adecuado hemos conversado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro.

Los niños que duermen lo suficiente funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Por eso es importante que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar buenos hábitos de sueño desde una edad temprana. Aunque cada niño es diferente y el número de horas de sueño que necesitan puede variar, Castro nos ha ofrecido una tabla orientativa de las horas que deben dormir los menores, así como los marcadores que debemos tener en cuenta para valorar si ese sueño es de calidad.

Los hábitos y la rutina son básicos para conseguir un buen descanso. Para desarrollar buenos hábitos, Lourdes Castro  nos recomienda establecer un horario de sueño regular, crear una rutina diaria para dormir, que bien puede ser baño, cena… y que genera un ritmo natural que hace que el cuerpo vaya asimilándolo. También ayuda apagar las pantallas al menos una hora antes de acostarse, cuidar el ambiente de luces y tener actividad diaria.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil