
Caricatura, Jesús Román
Ninfolepsia es un término médico obsoleto que describe una variedad de la melancolía y otros trastornos mentales relacionados con el deseo de habitar en lugares con abundante vegetación, como bosques o selvas. El término no recogido en la RAE, es además el título de la obra de Gonzalo Campos Suárez, dirigida por Juan Antonio Hidalgo y protagonizada por Paco Pozo y Gari Lariz. Una producción de La Coracha Teatro, que se pondrá en escena este viernes en el IES Francisco Fatou a partir de las 20:30 horas, a través de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.
La Coracha Teatro nace en 2017 de la mano de Paco Pazo e Inma Caballero en Málaga, desde entonces han puesto en escena montajes como Las Plañideras o El falso Verdadero, historias basadas en el humor de manera ácida que hacen reír y que a la vez emocionan. Ninfolepsia es la cuarta propuesta teatral de la Coracha Teatro, donde experimentan un cambio de registro y nos sumerge en el surrealismo. Una obra con una importante carga filosófica y con un discurso de vanguardia, que resulta estimulante y se acaba naturalizando, “el público lo recibe con extrañeza pero en cuanto entiende el código, todo va bien”. De ello hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con el director de la obra Juan Antonio Hidalgo.
La trama relata la obsesión de un inspector de policía por conocer toda la verdad acerca de un caso de asesinato, le llevará a enfrentarse consigo mismo. Teatro policíaco y de intriga, en el que el espectador irá descubriendo las claves de un asesinato en el duelo dialéctico que mantienen un inspector de policía y el asesino, un oso de peluche. Con este símbolo el público asiste a la eterna lucha del ser humano, el instinto frente a la razón.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique, al precio de 3 euros.
Juan Antonio Hidalgo, director de Ninfolepsia.