Los Presupuestos 2020, las subvenciones que desde la Junta de Andalucía se ofrecen a los municipios de menos de 20 mil habitantes,  los retos que se plantean para este recién estrenado año, han sido los asuntos abordados hoy por el portavoz del Grupo Municipal del PP Manuel Toro y el edil popular Sergio Carrera, en Cosa de Todos, donde además han dado respuestas a las demandas planteadas por los oyentes de Radio Ubrique. Entre estas ha explicado el posicionamiento del GMP referente a las movilizaciones que ayer protagonizaban los alumnos y padres del IES Las Cumbres afectados por la regularización del servicio de transporte escolar. Según el portavoz del Grupo Municipal Popular, el uso del transporte escolar de estos alumnos según las actuales disposiciones es ilegal, ya que siguiendo las estipulaciones aprobadas por el gobierno socialista de la Junta en 2012  se excluye del servicio  “al alumnado escolarizado en un centro distinto al asignado por la Administración educativa” . Toro aseguraba nos obstante, respaldar las peticiones de los padres con los que se reunía en  noviembre, poniendo en conocimiento de la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz la problemática local, ya que la delegación territorial de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación es gestionada por Ciudadanos. Asimismo, durante toda la mañana, señalaba, han estado pendiente de la reunión que mantenía la dirección del centro con la delegación de Educación y el encuentro posterior con el AMPA.

Por otro lado, Manuel Toro ha querido dar a conocer las circunstancias que le permitió a su grupo votar favorablemente los Presupuestos presentados por el equipo de gobierno de Isabel Gómez,  a pesar asegura de que “en un principio estábamos preparados la abstención”. Según el portavoz municipal “nuestro voto fue favorable porque en el mismo pleno la Alcaldesa dijo que había un compromiso para realizar las cuestiones que habíamos planteados”. Las propuestas populares pasa por asignar la partida de 200 mil euros de Barrios a localizaciones concretas del municipio, la dotación de nuevas tanaosalas en el Cementerio, el arreglo del acerado de las Avenidas Sebastián Macías y Jesulín o  la mejora de caminos rurales solicitando subvenciones a las distintas administraciones.

En este marco ha querido recordarle al gobierno municipal, la subvención de la Junta de Andalucía para el arreglo de caminos rurales a la que pueden acogerse los Ayuntamientos hasta el 24 de enero y que en caso de su resolución favorable, permitiría a Ubrique optar a 350 mil euros para mejoras en caminos rurales. Por su parte el edil Sergio Carrera ha dado cuenta de la aprobación de las ayudas que la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local acaba de conceder a nuestra localidad en dos líneas de actuación. Por un lado, han sido bonificado, junto con ocho localidades más de la provincia, un proyecto destinado a promover la protección del entorno y la biodiversidad, mejorando las infraestructuras turísticas, además Ubrique ha resultado también beneficiaría en la línea relativa al patrimonio cultural de los municipios del interior de Andalucía con la que se pretende fomentar la accesibilidad universal y poner en valor el patrimonio con el desarrollo de centros de interpretación y visitantes o de infraestructuras de carácter agrario e industrial en desuso.

Dentro de los propósitos del nuevo año, el edil popular Sergio Carrera se ha referido a los retos del 2020, que estarán marcados por la misma tendencia fijada a principios de legislatura, “aplicando una política constructiva alejada de los enfrentamientos”.  El acercamiento al ciudadano, es otra de las líneas marcadas para este año, anunciando la ronda de contactos que establecerán con los colectivos locales a partir del mes de febrero, para conocer sus reivindicaciones y necesidades. De hecho Manuel Toro adelantaba el trabajo desempeñado conjuntamente con un grupo de vecinos que presentarán alegaciones al PGOU, para obtener la legalización de sus viviendas. Según indicaba es “en una zona de Parque, que los vecinos llevan más de 40 años sin poder legalizar sus viviendas”. La propuesta ya cuenta con 150 firmas y concluirá en una moción que está preparando el Grupo Municipal Popular.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular y Sergio Carrera, edil popular.