El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ se reúne con el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cádiz

El Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador médico del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡Ya!, mantuvo la pasada semana una reunión con el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cádiz, Juan Antonio Repetto López para abordar distintos aspectos de la asistencia sanitaria en Ubrique. Hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ ha resumido el contenido de este encuentro, además de referirse a otros temas de actualidad, como el estudio publicado por la Asociación Americana del Corazón que ve “razonable” un huevo diario en personas sanas o el recordatorio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición sobre el riesgo de chupar la cabeza de las gambas.

En relación a la reunión con el presidente del Colegio Oficial de Médicos, el principal punto abordado fue la supresión del triaje existente en el Centro de Salud de Ubrique desde mediados del pasado mes de noviembre. Esta experiencia del “Triaje para identificar citas no demorables” era anunciada el pasado 29 de abril por el Consejero de Salud y Familias, aplicada como prueba piloto en 35 centros de salud andaluces, entre ellos el de Ubrique. De esta manera, son enfermeros o médicos, y no los celadores o administrativos en última instancia, los encargados de priorizar el turno de los usuarios en función a la urgencia de sus dolencias.

Escuela de Salud, 18 diciembre 2019

La Fundación López Mariscal cierra 2019 con un amplio programa de iniciativas solidarias, lúdicas y culturales

La Fundación López Mariscal 2015 cierra este 2019 con una amplia programación de iniciativas solidarias, de carácter lúdico, cultural y educativo. A los proyectos impulsados a lo largo del año -las becas a Gran Bretaña, o Ubrique con Arte, entre otros- se suman citas ya tradicionales y muy especiales como el ‘Almuerzo Solidario’, así como la instalación de distintas atracciones de feria gratuitas para todos los públicos en el Paseo del Prado. Hoy hemos repasado estas iniciativas en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto a Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación.

El ‘Almuerzo Solidario’ tenía lugar el pasado sábado con la participación de una docena de colectivos,que recibieron regalos y aportaciones, así como invitados especiales y personalidades de distintos ámbitos, que además del encuentro en común pudieron disfrutar de diferentes actuaciones. Durante el acto se procedió también a la entrega del premio al I Concurso del programa ‘Ubrique con Arte’, tras la deliberación del jurado que integraron  Carmen Andreu, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, e Inmaculada Ríos, Licenciada en Bellas Artes.

El jurado seleccionó como finalistas San Antón (paisaje), de Manuel JaneiroEl pueblo del Zorro (Patchwork) de Consuelo Sierra Ala (arte figurativo), de María Luisa Rey Barroso, quienes estuvieron presentes en el almuerzo solidario para conocer finalmente al ganador. En este caso, el joven pintor ubriqueño Manuel Janeiro, que a sus 22 años logra ganar este I Concurso, dotado con un cheque de 3.000 euros.

Precisamente, en torno al programa ‘Ubrique con Arte’, la Fundación ha informado de que por el momento son 6 las solicitudes para exponer a lo largo de 2020, y que se mantendrá abierto de forma permanente el plazo para poder participar.

Otro de los proyectos protagonistas en la actualidad es el de Becas en Reino Unido, puesto que hoy miércoles tiene lugar la prueba escrita para seleccionar a los 15 beneficiarios del total de 34 solicitudes presentadas. Destinado a alumnos de 1º de Bachillerato que cursen sus estudios en centros ubriqueños, los aspirantes deben tener una nota media mínima de 7 puntos en 4º de ESO y nota mínima de 8 puntos en la asignatura de Inglés en las notas finales de 4º de ESO. El programa contempla una tercera fase con un examen oral de inglés y entrevista, tras los cuales el 4 de febrero se dará a conocer a los estudiantes seleccionados en esta cuarta edición del programa de becas.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

La Parroquia se prepara para las celebraciones navideñas

La Parroquia de Ubrique ha anunciado el programa de actos y cultos que con motivo de las celebraciones navideñas se llevarán a cabo en la localidad. Durante los cultos participará con sus aportaciones musicales la Escolanía Nuestra Señora de la O, que este viernes se desplaza hasta Cádiz para participar en el Concierto de Navidad de la Parroquia de San José. Además el próximo 3 de enero la Escolanía llevará a cabo una Oratoria de Navidad durante los oficios religiosos. El párroco de Ubrique Roberto Romero nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique del calendario previsto, así como de las novedades en torno a Cáritas Parroquial y la fecha en la que se llevará a cabo el VI Ensayo Solidario, que será el sábado 28 de diciembre.

La buena noticia llega precisamente de la mano de Cáritas Parroquial y el Economato Social de Ubrique que durante estos meses ha experimentado un descenso en la asistencia de familias usuarias. Al tener las necesidades del Economato cubiertas se ha optado por “gastar parte del presupuesto para lo que estaba destinado”. Desde Ubrique se ha firmado un convenio de colaboración con Cáritas de Espera, Arcos y Puerto Serrano entre las que se repartirá un total de 2.000 euros. Además desde Cáritas Ubrique en su labor de ayuda Internacional se aportarán 1.500 euros para el comedor que asisten las Hermanas del Rebaño de María en Jernaro Herrera en Perú completando la inversión del proyecto presentado a la Mesa de la Solidaridad donde se obtuvo la subvención de 7.500 euros.

El auge económico y la solidaridad de los ubriqueños con sus contribuciones continuas, son las razones que se apuntan para valorar la situación actual del Economato. Manteniendo esa labor solidaria se desarrollarán en próximas fechas eventos como el  VI Ensayo Solidario que tendrá lugar el sábado 28 de diciembre, a cargo de las cuadrillas de los costaleros de Ubrique con el acompañamiento de la Agrupación Musical Cristo del Calvario. Las aportaciones de ese día se sumarán a las que se están obteniendo a través de los Belenes Solidarios que se pueden visitar estos durante estas fechas en los templos religiosos de Ubrique y en la Casa Hermandad del Cautivo.

Con el párroco de Ubrique, hemos repasado además el programa de cultos de la Navidad. Entre las fechas destacadas el 24 de diciembre con la celebración de la Misa del Gallo, la Misa de Navidad el 25 de diciembre, la Misa de Santa María Madre de Dios el 1 de enero y la Epifanía de los Reyes el 6 de enero. En parte de ellas participará la Escolanía que dirige Daniel Borrego y el Grupo vocal “Canticorum”, que participará el 1 de enero. Además, Romero ha adelantado el Oratorio de Navidad que celebrarán con la Escolanía el próximo viernes 3 de enero, donde los cantos de la tierra acompañarán a la oratoria religiosa.

Roberto Romero, párroco de Ubrique