La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las fechas ya aprobadas para la celebración del Carnaval de Ubrique 2020. En esta ocasión los festejos se iniciarán el 15 de febrero con las tradicionales fiestas gastronómicas de la Tortillá y Jamoná y, después del habitual calendario de citas, finalizarán el 8 de marzo con el Entierro de la Patacabra, según quedaba acordado en la última reunión entre los propios colectivos del Carnaval y responsables municipales. Además, durante el espacio ‘Cosa de Todos’ la regidora ubriqueña ha respondido más de una treintena de preguntas y propuestas de los oyentes, y se ha referido a temas como la finalización del plazo de presentación de ofertas para las casas de la Barriada 18 de Julio y los garajes bajo los Juzgados, o la situación de distintas obras en la localidad.

Como marca la tradición, el programa oficial del Carnaval arrancará con la Tortillá de la Barriada del Algarrobal y la Jamoná de la A.VV Antonio Vega, fijadas esta vez para el sábado 15 de febrero. El siguiente fin de semana será el de la Chicharroná de la Barriada Andalucía y la presentación oficial de las agrupaciones, mientras que la lectura del Pregón y la Chorizá del casco antiguo tendrá lugar el 29 de febrero, justo en medio del puente festivo con motivo del Día de Andalucía. Aunque hay voces a favor y en contra de ello, se ha optado en conjunto finalmente por esta fecha. Por último, el Pasacalles se celebrará el sábado 7 de marzo, y un día más tarde la despedida del Carnaval con el tradicional Entierro de la Patacabra.

En otro orden de cosas, Isabel Gómez ha recordado que hoy jueves 31 de octubre finaliza el período para la presentación de ofertas correspondientes a la subasta pública de las 7 viviendas de propiedad municipal situadas en la Barriada 18 de Julio, y las 27 plazas de garaje que aún restan en el sótano del edificio de Usos Múltiples del Mercado de Abastos y los Juzgados. En este sentido, a falta de unas horas para que se cerrase el plazo, se habían presentado 6 ofertas para los aparcamientos, y ninguna en el caso de las viviendas. La próxima semana está prevista la reunión de la mesa de contratación para la adjudicación a las ofertas presentadas. A partir de entonces se abrirá un procedimiento de adjudicación directa que la ley establece durante un año, con los mismos precios y características establecidas durante la subasta. En ese período, las personas interesadas podrán comprar ya directamente sobre plano. Se trata de un proceso más sencillo, por el que ya habían mostrado su interés varias personas. De hecho, esta situación ya se dio con las parcelas industriales del PPI y los garajes del edificio de los Juzgados vendidos en el pasado.

En el capítulo de obras, la alcaldesa ubriqueña destacó los trabajos para acondicionar más de medio centenar de plazas de aparcamiento junto a la rotonda de Movex, las mejoras en plazas como la de Tierno Galván, o el buen ritmo de las obras del Plan de Cooperación 2019 de la Diputación Provincial, que tienen como escenarios la Avenida de Cortes y el Camino de Benaocaz. Isabel Gómez también confirmó la proximidad de los trabajos previstos para la creación de acerado en la Avenida Jesulín de Ubrique, y la restauración de la balaustrada en toda la zona de Hipersol. Como actuaciones propias de estas fechas, se han desarrollado labores de embellecimiento del cementerio municipal, y se está en contacto con la empresa del agua para la limpieza de alcantarillas y las arquetas perimetrales del municipio. Con respecto al vivero, a partir del 13 de noviembre se pondrá en marcha una nueva campaña de la almazara ecológica.

Cosa de Todos, con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique