El 30 de septiembre finalizaba el plazo para que cualquiera de las partes pudiera denunciarlo. Se prevé que en las próximas semanas se reúna la mesa negociadora, con el objetivo de acordar un nuevo Convenio antes de final de año.

Ahora sí, después del primer contacto mantenido el pasado mes de abril entre los sindicatos UGT y CCOO, y  la nueva Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel), se pone en marcha de manera oficial el proceso para la negociación de un nuevo Convenio Colectivo Provincial de la Piel. A diferencia de lo ocurrido el año pasado, y tal y como se había anunciado, esta vez los sindicatos han optado por denunciar el actual documento, “con un objetivo muy claro, que no es otro que lograr mejoras sociales y económicas de los trabajadores”, según ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el  secretario general de FICA-UGT en Cádiz, Antonio Montoro, precisando su intención siempre de acordar un Convenio “que tenga viabilidad, para el mantenimiento del empleo en el sector, y que sea aplicable en el día a día”.

El dirigente sindical confirmó que desde UGT han venido trabajando desde meses atrás en la elaboración de su plataforma de propuestas, que consensuarán con CC.OO, para finalmente presentarlas a los empresarios de la piel. Mostró su confianza en la “buena predisposición y sintonía con la patronal” para alcanzar un “acuerdo que sea beneficioso para todas las partes y en el que todo el mundo se vea reflejado”. “Es algo que interesa a todos, para que no haya incertidumbre en el sector“, añadió.

Por tanto, el próximo paso debe ser ya el encuentro de la mesa negociadora para iniciar las conversaciones y entrar en materia. Hasta el momento, la única reunión previa tenía lugar en la sede de la Fundación Movex el pasado 10 de abril. Previamente, el 30 de enero tuvo lugar una reunión protocolaria entre sindicatos y empresarios, pero en este caso para proceder a la firma de la tabla salarial de 2019, que estipulaba una subida del 1,2% en correspondencia con el incremento del IPC. Una vez que se formalice la mesa negociadora, la intención de UGT es convocar una asamblea de trabajadores para presentarles las propuestas sindicales de cara al nuevo Convenio.

Un Convenio Colectivo no modificado desde 2016

El actual Convenio Colectivo Provincial de Piel-Marroquinería quedó prorrogado en 2018 por un año y su vigencia expira el 31 de diciembre de este 2019. Este documento es el que quedó firmado en su momento para el período de 2016 a 2018, estableciendo subidas salariales del 1% en el 2016 y del 1,2% las dos siguientes anualidadesy vacaciones durante 22 días laborables (en vez de los 30 naturales existentes con anterioridad).

El acuerdo eliminó del convenio la modalidad de trabajo a domicilio, para no dar cobertura a una actividad en la que realmente se desconocen las condiciones de esos lugares de trabajo. Además, se incrementó la prima del seguro de vida para los marroquineros, lo que se hizo efectivo desde el 1 de enero de 2017, con una actualización y mejora de las cuantías para los beneficiarios. También se introdujo como nuevo artículo en el Convenio la obligación de dotar a los trabajadores de sus correspondientes herramientas y ropa de trabajo, que en este último caso deberá renovarse cada seis meses. Por último, el articulo de licencias y permisos se actualizó para dar cobertura con los mismos derechos a las parejas de hecho. Lo mismo ocurre con los artículos relacionados con la jubilación anticipada y con los contratos formativos, que se adaptaron a la legislación vigente.

Tras las negociaciones del convenio, se recogió la necesidad de crear una mesa de seguimiento de la contratación, que sin embargo no se ha reunido durante todo este tiempo para abordar dicha problemática en relación a la temporalidad.

Nueva próxima sede de UGT en Ubrique

Por su parte, con el objetivo de lograr una mayor representación sindical en las empresas marroquineras, se han venido desarrollando elecciones para elegir delegados de los trabajadores. Según indicó Montoro, UGT cuenta ya con más de una veintena de delegados, “gente joven que dará futuro al sindicato en Ubrique”, destacó. Ayer precisamente mantenían un primer encuentro en la que se espera que sea la nueva sede de UGT en nuestra localidad, situada en los locales municipales que ocupó en el pasado la Cámara de Comercio. Para ello, antes resta rubricar próximamente un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz