La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen) Sierra de Cádiz  conmemora hoy 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, este año bajo el título “Conect@ con la vida”, estará dedicado a la prevención del suicidio, en consonancia con lo acordado en la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) a nivel global.

Durante toda la mañana estarán ubicados en el centro de la Avenida de España con un stand informativo en el que recogerán firmas de apoyo y pondrán a la venta manualidades realizadas por sus usuarios en un mercadillo solidario. Además a las 11:30 acompañados de representantes institucionales se ha procedido a la lectura de un manifiesto y ya desde ayer luce en la fachada del Ayuntamiento luce una pancarta conmemorativa. Con la monitora de Afemen Sierra de Cádiz, María Carretero hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, momentos antes del inicio de los acto, informándonos de las iniciativas programadas para la efemérides de hoy, así como la labor que desempeñan desde el colectivo con usuarios y familiares.

En sus cuatro años de vida Afemen ha ayudado a los usuarios con orientación y formación, pero sobre todo ha conseguido dar visibilidad a una realidad silenciada. En la actualidad cuenta con 17 usuarios y ejecuta una doble vía de intervención. Por un lado, con el Programa de Integración Social y Ocupacional, se pretende contribuir a la recuperación, fomentando la autonomía y relaciones sociales a través de actividades formativas, ocupacionales o deportivas. Mientras que con el Programa de Atención a Familias, se ofrece acompañamiento y orientación a los familiares, con la realización de terapias grupales. Los usuarios de Afemen son derivados por la Unidad de Salud Mental del Hospital de Villamartín, pero también pueden contactar directamente con la asociación acudiendo a su sede situada en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta.

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, es una oportunidad para concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental. Se busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional. En esta ocasión, la jornada se centrará en la prevención del suicidio, con el objetivo de reivindicar la importancia de abordar este asunto de forma transversal. Según la OMS (organización Mundial de la Salud) más de 800.000 personas se suicidan al año en el mundo, una cada cuarenta segundos. En España la cifra es de 10 personas al día. Se trata de la primera causa de muerte no natural en España desde hace doce años y la segunda causa de defunción entre personas de 15 a 29 años. Cada suicidio afecta, íntima y profundamente, al menos a 6 personas.

María Carretero, monitora de Afemen Sierra de Cádiz