Desde su descubrimiento, las vacunas han sido, junto a la potabilización del agua, la medida de prevención que más beneficios ha aportado a la humanidad. Enfermedades que antes eran epidémicas y que originaban una gran mortalidad ahora están erradicadas en todo el mundo (viruela), casi erradicadas  o controladas. Fue el doctor Edward Jenner quien descubrió el principio de la vacunación al ver que las ordeñadoras de vacas que contraían el virus de vaccinia al tener contacto con las pústulas eran inmunes a la viruela. Años después Louis Pasteur le otorgó el nombre de vacuna en honor al trabajo de Jenner con las vacas. Este es el origen de las vacunas, del que hemos hablado hoy en la nueva sección sobre Historia de la Medicina introducida en La Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.

Durante esta temporada tendremos ocasión de conocer el origen de muchos de los avances médicos de los que hoy disfrutamos, hablando de la figura de sus impulsores y de las motivaciones que inspiraron los descubrimientos.

Con Antonio Rodríguez Carrión hemos hablado además del ejercicio físico en la sección sobre Hábitos de Vida Saludable que también estrenábamos hoy. En el apartado de Noticias Sanitarias hemos recogido la iniciativa impulsada por los Distritos Sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña de Huelva, quienes han puesto en marcha una campaña dirigida a promover entre la ciudadanía onubense un uso adecuado y responsable de los dispositivos de urgencias en el ámbito de atención primaria. El Consultorio y la sección de Efemérides, donde hemos recordado los 13 años desde el inicio de la Consulta de Medicina Interna en el Centro de Salud de Ubrique, han completado el programa de hoy.

Escuela de Salud 9 de octubre