El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en España, que afecta a más 160.000 personas, además de otros 10.000 casos sin diagnosticar. Con el objetivo de sensibilizar en torno a esta patología, la Federación Española de Párkinson y la Fundación ONCE impulsan el proyecto ‘Párkinson Rural’, cuya presentación a nivel nacional tendrá lugar el próximo lunes 30 de septiembre en el Salón Plenario de la Ermita de San Pedro desde las 17,15 horas. La bienvenida institucional correrá a cargo de David de la Encina, diputado de Bienestar Social; Virginia Bazán, delegada municipal de Salud, y Alicia Campos, directora de la Federación Española de Párkinson, que será la encargada de presentar ‘Párkinson Rural’.

Posteriormente, en torno a las 17,50 horas, se dará paso a la ‘I Jornada sobre la enfermedad del Párkinson en el medio rural’, que contará con la participación de Alberto Luna, médico de Atención Primaria en el Consultorio de Grazalema; María López Naharro, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz; Montserrat Puertas, trabajadora social de la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Cádiz, y Lola Garzón, directora de la Asociación Párkinson Bahía de Cádiz, con quien hoy hemos conversado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. La clausura llegará en torno a las 19,00 horas, de la mano de la directora de la federación española, y de la delegada municipal de Política Social, Isabel María Bazán. Se trata de un acto abierto al público en general, dirigido a familiares, enfermos, y cuidadores, pero también al resto de personas interesadas.

El proyecto ‘Párkinson Rural’ se desarrollará en distintos puntos de la geografía nacional, incidiendo en el medio rural donde existe más dificultad para el acceso a una asistencia especializada. Este proyecto tiene el objetivo de favorecer el empoderamiento de las personas afectadas, familiares y personas cuidadoras, y el desarrollo de sus competencias para afrontar la enfermedad de Párkinson, además de facilitar el manejo clínico y social de la enfermedad y fomentar el desarrollo de redes de trabajo y colaboración entre los agentes implicados.

Lola Garzón, directora de la Asociación Párkinson Bahía de Cádiz