Finalizamos nuestro espacio de viajes en la isla de Bali (Indonesia), junto a Jorge Carrasco

Bali ha sido hoy el destino turístico elegido para cerrar esta temporada en el espacio de viajes que hemos venido ofreciendoles en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique desde el inicio del verano gracias a la colaboración de Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique. Esta isla de Indonesia, conocida como la ‘Isla de los Dioses’ constituye un destino paradisíaco en el que el visitante puede disfrutar no sólo de sus playas, sino también de sus arrozales, y los más de 10.000 templos que la caracterizan.

A diferencia del resto del país, en Bali la mayor parte de la población es tradicionalmente de religión hinduista, que unen a una religión de tipo animista. Esto puede verse reflejado en sus costumbres y sus templos, entre los que destacan Besakih, Ulun Danu Batur, Tanah Lot, o Goa Gajah, edificios situados en increíbles enclaves naturales.

Espacio de viajes, Bali, 30 agosto 2019

El Toro del Gayumbo llega este domingo a su sexta edición con la previsión de miles de espectadores

A las 12,30 horas y a las 19,00 horas del próximo domingo están programadas las sueltas de Desgreñado y Sorpresa, reses de más de 500 kilos de la ganadería marbellí de ‘El Rodeo’ que protagonizarán la sexta edición del Toro del Gayumbo. Unas 40 personas integran la organización de un evento presupuestado este año en casi 14.000 euros que recibía el pasado miércoles la pertinente autorización gubernamental, y que prevé contar con entre 7.000 y 9.000 espectadores repartidos por todo el recorrido. Andrés Domínguez, tesorero de la Peña, nos ofrecía hoy todos los detalles sobre los preparativos.

Ya se ha instalado la mayor parte del vallado, y el restante se irá montando en las próximas horas, esperando al último momento con algunas cancelas para no obstaculizar el paso de vehículos y peatones, de forma que todo esté listo el domingo. Con antelación a las sueltas, quedará prohibido el estacionamiento en todas las calles que integran el habitual recorrido, desde la parte baja de la calle Jesús, en dirección al Toledo, para bajar por la calle Magdalena, Obispo Panal, y San Ignacio, de regreso a los alrededores de la Iglesia del Jesús.

La jornada comenzará el domingo en torno a las 11,00 con la salida del habitual carretón desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la zona de las sueltas. Ya a las 12,30 horas tendrá lugar la primera suelta, protagonizada por Degreñado , y a las 19,00 horas la segunda por Sorpresa, con una duración máxima de una hora. Este año como novedad desde la organización se desea hacer un reconocimiento a las mujeres integrantes de la Peña, por lo que serán 4 mujeres las encargadas de abrir el cajón en la salida, como ya ocurriera con dos socias en 2017.

El evento cuenta con el correspondiente Plan de Seguridad, que velará por la seguridad de corredores y público, con participación de unos 40 integrantes de la Peña del Toro del Gayumbo, apoyados por Guardia Civil y Policía Local, y con la asistencia sanitaria de una ambulancia convencional y una UVI móvil. Un año más desde la Peña del Toro del Gayumbo se solicita la máxima colaboración del público, dejando espacio suficiente junto al vallado como escapatoria de los corredores, y también a éstos para que respeten a los animales y participen en las condiciones requeridas para ello.

La Peña pone en marcha de nuevo una campaña solidaria de recogida de alimentos destinados al Banco de Alimentos de Cáritas, en colaboración con la Hermandad del Nazareno, situándose para ello en el recorrido distintos puntos de recogida, entre los que estará la ermita del Jesús.

Para financiar las sueltas, cuyo presupuesto este año ronda los 14.000 euros, la Peña cuenta con el apoyo de sus socios y la venta de camisetas, que roza ya las 1.400 en esta edición. Además, han organizado la rifa de una gran cesta y cuentan con el apoyo de 160 patrocinadores, con lo que en conjunto han conseguido sobrepasar ya lo necesario para costear del festejo.

Andrés Domínguez, tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo

El ‘Ubrifestival Sound’ abre esta noche el calendario festivo previo a la Feria y Fiestas 2019

Las entradas pueden adquirirse hasta las 22,00 horas en la taquilla de la Plaza de Toros y hasta las 19,00 horas en la Oficina de Turismo

Todo está preparado para la celebración esta noche del ‘Ubrifestival Sound 2019’, un festival de flamenco fusión con el que se dará el pistoletazo de salida a la programación de actividades previas a la Feria y Fiesta de Ubrique 2019. Se espera la afluencia de más de 2.000 personas, de las que el 60% podrían llegar desde fuera. De hecho, las plazas hoteleras están al completo estos días en nuestra localidad. Así lo destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, a las puertas de un fin de semana que nos traerá la Noche de Tributos mañana sábado, y el Toro del Gayumbo el domingo. Ante la afluencia de miles de personas en cada uno de estos eventos arranca ya desde esta noche un dispositivo especial de seguridad.

Durante la jornada de ayer se desarrollaba en la Plaza de Toros el montaje de escenario y de sonido. Esta tarde se prevé que la apertura de puertas al público pueda producirse entre las 19,00 y las 19,30 horas, una vez que finalicen las correspondientes pruebas de sonido por parte de las tres bandas musicales.

Ya a partir de las 20,30 horas arrancará el concierto con las actuaciones de El Canijo de Jerez, Juanito Makandé, y Miguel Campello, que podría culminar con algún tema musical en conjunto, por lo que la duración total estimada estaría en torno a las 5 horas. Para los más rezagados se mantendrá abierta al público hasta las 22,00 horas la taquilla situada en la propia Plaza de Toros, que se mantiene abierta de manera ininterrumpida desde las 11,00 horas. También se pueden comprar las entradas en la Oficina de Turismo hasta las 19,00 horas.

Ya mañana sábado se aprovechará la misma infraestructura de escenario y sonido para dar cabida a la ‘Noche de Tributos’, un concierto a iniciativa privada con la que colabora el Ayuntamiento, y en el que se versionarán los grandes éxitos de El Útimo de la Fila, Queen, y Fito&Fitipaldis. 

Fernández Rivera también nos ha informado sobre los preparativos de cara a la Feria y Fiestas de Ubrique 2019, cuyo pregoner@ se dará a conocer esta próxima semana. En el recinto de Las Palmeras comenzó días atrás el montaje de las 12 casetas previstas, incluyendo la Caseta Municipal y la Ludoteca, que en esta ocasión contarán con una mayor superficie. Además, como gran novedad, en esta edición albergarán una sala de lactancia. De las otras diez casetas, 6 serán tradicionales y 4 de la juventud.

Esta próxima semana comenzará la instalación del alumbrado extraordinario, y entre el lunes y martes previos a la Feria llegarán las atracciones al Paseo del Prado y el entorno del pabellón, como viene siendo habitual. Los precios de los ‘cacharritos’ se mantienen con respecto al año pasado, siendo de 2,50 o 3 euros dependiendo de cada atracción, mientras que el miércoles -Día del Niño- tendrán un precio especial de 1,5 euros.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos