Isabel Gómez afronta su segunda legislatura en la Alcaldía de Ubrique con el objetivo de “culminar los avances ya iniciados”

La movilidad en el interior del casco urbano, el PGOU, o la prevención de inundaciones son algunas de las prioridades que se marca Isabel Gómez en su segunda legislatura consecutiva al frente de la Alcaldía de Ubrique. Hoy durante en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, durante el espacio de presentación del equipo de gobierno y los portavoces de grupo, la alcaldesa ubriqueña ha querido agradecer el respaldo ciudadano que ha supuesto la consolidación de la mayoría absoluta socialista hasta los once concejales y que “nos servirá como revulsivo y motivación para seguir mejorando nuestro municipio”.

Isabel Gómez manifiesta ser consciente de que la ciudadanía elevará su nivel de exigencia en este segundo mandato y en un menor espacio de tiempo, algo que acepta como muy positivo para contribuir a que el gobierno municipal no se acomode en su gestión. En este sentido, destaca la importancia también de las nuevas incorporaciones al equipo de gobierno, un grupo humano cuya cohesión e ilusión apunta que serán clave en esta legislatura, “personas con capacidad, gran vocación y ganas de aportar”, destacó. En este arranque de legislatura han puesto en marcha ya una dinámica de trabajo que incluye reuniones semanales de coordinación, y en la que “la participación ciudadana volverá a ser fundamental”. No rehuye la toma de decisiones “cuando se tenga claro en cada tema”, pero “siempre con la puerta abierta de la Alcaldía tanto a la ciudadanía como al resto de grupos políticos”.

La alcaldesa de Ubrique considera que, tras el trabajo realizado durante los últimos cuatro años, esta legislatura debe ser la de “la culminación de los proyectos y avances iniciados en el municipio”, con la movilidad como eje prioritario. Para ello, prevé la próxima demolición de la Plaza Juan Carlos I para conformar una gran rotonda en la zona del Stop, el diseño de un Plan de Movilidad que incluya desde el tráfico hasta aparcamientos, o la aprobación del PGOU, con las implicaciones que tendrá para el tráfico en aspectos como la Variante.

En este sentido, espera poder confirmar los compromisos adquiridos con la Junta de Andalucía, en relación a esta infraestructura, pero también en torno a Cerro Mulera, o la prevención de inundaciones en el municipio. El cambio en el signo político será una de las grandes novedades en la relación de las administraciones local y autonómica, lo que confía que no suponga un obstáculo para la consecución de proyectos de tanto calado. Por el momento, en materia turística, se ha dado continuidad a la ITI ‘Pueblos Blancos’ y se está pendiente de la ITI ‘Ubrique Creativa’ para el sector marroquinero.

Entre las primeras medidas que impulsará el gobierno municipal, Isabel Gómez ha reiterado que tanto el PGOU como la RPT de los trabajadores municipales serán los asuntos con aprobación más inmediata. Otras actuaciones en el punto de mira son la pista del CEIP Benafélix, la terminación de obras en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez y Tierno Galván, las mejoras de Mirasierra y el Poyetón, o el Cine Capitol, para el que se impulsará en este mes de septiembre un concurso de ideas, de forma que se redacte lo antes posible un proyecto.

La nueva sede de la Peña Flamenca, así como el resto de locales del antiguo mercado, o la puesta en valor de la segunda planta del Mercado de Abastos, son otros proyectos que tendrán pronto luz verde. Por lo pronto, la alcaldesa ubriqueña ha informado de la licitación de las 7 viviendas municipales de la Barriada 18 de julio, que salen a la venta por sistema de subasta según obliga la normativa, y cuyo pliego puede consultarse ya en la web del Ayuntamiento de Ubrique en el Perfil de Contratante. Además hoy ha presidido la Junta Local de Seguridad en la que han participado los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para definir el dispositivo en los próximos eventos festivos de nuestra localidad.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La AVV Plaza de la Verdura acoge su ‘XIX Tarde de Novenas’ desde mañana hasta el 7 de septiembre

Coincidiendo con el inicio de la Novena en honor a la Patrona de Ubrique, Nuestra Señora de los Remedios, la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo pone en marcha de nuevo sus ‘Tardes de Novena’, un amplio programa lúdico y cultural que arrancará mañana con la inauguración de su exposición y se prolongará este año como novedad hasta el 7 de septiembre, aprovechando que en dicha jornada se celebra en sus calles el Concurso de Pintura al Aire Libre. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. junto a la portavoz del colectivo vecinal, María del Carmen López, hemos avanzado toda esta programación, en la que también colaboran el Ayuntamiento de Ubrique y la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios.

Como es habitual, las distintas actividades comenzarán justo tras la finalización de los cultos de la Novena en la Parroquia, sobre las 21,45 horas aproximadamente, y tendrán como escenario principal la Plaza de la Verdura, además de la Plaza del Ayuntamiento en el caso del concierto de la Agrupación. Música, cine y la exposición completan una programación en la que este año se ha optado por no incluir los tradicionales Tómbola y Tiro Pichón, ni cuentacuentos.

En su XIX edición, las ‘Tardes de Novena’ arrancarán mañana viernes con la inauguración en la sede de la AVV de una exposición dedicada al punto de cruz. Los visitantes podrán comprobar la maestría artesanal en una treintena de cuadros cedidos para la ocasión por Paqui Pérez, una muestra que abrirá cada día hasta el 7 de septiembre. Ya el martes 3 y el miércoles 4 de septiembre se proyectarán en la Plaza de la Verdura las películas ‘Dumbo’ y ‘Campeones’, especialmente seleccionadas para todos los públicos. Y el sábado la Plaza del Ayuntamiento albergará el concierto de la Agrupación Musical Ubriqueña, convertido también ya en una cita tradicional.

 

De cara al futuro, María del Carmen López ha reconocido que no saben si podrán alcanzar la XX edición de las Tardes de Novenas, puesto que está en el aire la continuidad de la asociación de vecinos. En abril se convocaron elecciones y sólo se presentó la candidatura de la propia María del Carmen López, pero sin más voluntarios para conformar una junta directiva. Por ello, sigue en funciones la anterior junta, y se esperará como plazo máximo hasta diciembre para ver si dan el paso adelante al menos 5 o 6 personas para dirigir la asociación y que no se pierda. De ello dependerá además la próxima edición del Belén Viviente y el conjunto de actividades que organiza la AVV  Plaza de la Verdura y Casco Antiguo.

María del Carmen López, portavoz de la AVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo