Manuel Ángel Chacón ratifica que ésta será la legislatura del nuevo PGOU, cuya aprobación inicial irá a Pleno en septiembre

El delegado municipal de Urbanismo y del Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, ha ratificado hoy que la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana es sin duda el objetivo principal en la presente legislatura, después del trabajo realizado durante los cuatro años anteriores, y para lo cual el primer paso llegará con la aprobación inicial del documento en el Pleno ordinario de este próximo mes de septiembre. Así lo ha indicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, dentro del calendario de presentación de los distintos delegados municipales y portavoces de grupo de la nueva Corporación Municipal.

En el arranque de su tercera legislatura, segunda consecutiva como integrante del equipo municipal de gobierno, ha querido trasladar a la ciudadanía un mensaje de gratitud por esta confianza renovada, a la vez que les solicita su colaboración para “que nos trasladen aquello que creen que podemos seguir mejorando”. Manuel Ángel Chacón valora como “positivo y lógico que los ciudadanos puedan mostrar una mayor exigencia” en este segundo mandato socialista, porque contribuirá a evitar caer en el error de la autocomplacencia. En cualquier caso, precisa que el mayor grado de exigencia lo marca la propia alcaldesa con su capacidad de trabajo al resto del equipo de gobierno, un grupo del que ha destacado su “gran cohesión” y coordinación a pesar del creciente número de integrantes.

Del conjunto de delegaciones que ostentaba en la anterior legislatura, Manuel Ángel Chacón mantiene las de Urbanismo y Agua, además se seguir siendo el primer teniente de alcaldesa, lo que debe compaginar con su labor como diputado provincial, responsable del Área de Desarrollo Local. A pesar de la dedicación que esto supone, reconoce el orgullo que representa poder desarrollar estas tareas de gestión pública, y agradece la comprensión y el apoyo de su familia. Además, es el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento y secretario de Organización del PSOE de Ubrique. Aunque reconoce que todas estas acciones al final se integran en la misma persona, deja claro que no debe confundirse el papel en el ámbito institucional con el de los partidos. “Hay que mantener el sitio del Ayuntamiento, la Diputación, u otra administración por un lado, y de los partidos por otro”, subrayó.

De cara a estos próximos años, Manuel Ángel Chacón considera que ésta tiene que ser la legislatura de la confirmación de muchos proyectos, después de haber puesto las bases en la anterior, y pone como ejemplo el Cine Capitol, la inmediatez en la atención al ciudadano, o el PGOU. En torno al Plan General, de hecho, apunta que cumplirán el compromiso adquirido y que llevará la aprobación inicial del documento al próximo Pleno ordinario. A partir de ahí se abrirá un plazo de 45 días de exposición pública para que la ciudadanía pueda hacer sus aportaciones, y una vez valoradas el documento será remitido a la Junta de Andalucía, de la que dependerá ya la posterior aprobación definitiva. Aunque prefiere no avanzar plazos, confirma que antes de la finalización de la legislatura el PGOU debe ser ya una realidad, lo que califica como esencial para el futuro de Ubrique en aspectos como “movilidad, suelo industrial, prevención de inundaciones o reconocimiento de los distintos equipamientos y centros culturales, de servicios,…”.

En relación a la delegación municipal de Agua, recordó que además de las correspondientes mejoras en la red, a través del Plan Director de la empresa EMAUSA se trabaja de cara al futuro buscando nuevas fuentes de abastecimiento para la localidad. En cualquier caso, y teniendo en cuenta el déficit de lluvias en este año hidrólico, Manuel Ángel Chacón ha destacado que en la actualidad el abastecimiento de Ubrique se sigue haciendo mediante los manantiales, y aún no se han tenido que poner en marcha los pozos del Rano, a pesar de que lo más habitual es que esto suceda a mediados de agosto.

Manuel Ángel Chacón, primer teniente de Alcaldesa y delegado municipal de Urbanismo y Agua

El Dr. Rodríguez Carrión nos informa sobre la listeriosis y su prevención

Ante la alarma social generada por el brote de listeriosis en nuestra comunidad autónoma, que afecta a más de 200 personas, hoy hemos  querido abrir en este período vacacional nuestra Escuela de Salud para informar claramente sobre la listeriosis y su prevención.

Para ello hemos contado con la participación de nuestro colaborador habitual, el Dr Rodríguez Carrión, quien ha recordado que se trata de una infección muy conocida que, en muchos casos es asintomática y en otros puede que la hayamos experimentado con síntomas leves sin que le hayamos dado más importancia. Además de sus signos, y diagnóstico, nos hemos referido al tratamiento a través de antibióticos.

Antonio Rodríguez ha recordado consejos para la prevención, más aún en el caso de grupos de riesgo, como las personas mayores, los recién nacidos, o las mujeres embarazadas. En este sentido, la higiene en torno a la manipulación de alimentos es la medida más importante. Lavarnos muy bien las manos, así como los utensilios de cocina, separar en el frigorífico las verduras de las carnes y pescados, y y cocinar bien los alimentos, son otras pautas a seguir.

Dr. Antonio Rodríguez Carrión

Magdalena Burdallo subraya la intención municipal de dar continuidad en Ubrique a eventos como el ‘JamToday Junior’

Más de medio centenar de niños procedentes de Villaluenga, Torre Alháquime, Olvera, El Gastor, El Bosque, Bornos, Algar, y Ubrique participan hoy martes en la ‘JamToday Junior Sierra de Cádiz’, un encuentro en el que se marcan como objetivo la creación en equipo de un videojuego educativo. Durante la jornada habrá tiempo además para los juegos tradicionales y de lógica, actividades como la música para videojuegos, y una parada para disfrutar del almuerzo todos juntos. Sobre esta iniciativa pionera conversábamos en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con la delegada municipal Magdalena Burdallo, quien ha subrayado la intención municipal de dar continuidad a este tipo de eventos, por lo que supone en el ámbito formativo, lúdico, y de convivencia.

Organizada por el Centro Guadalinfo de Ubrique, con el apoyo del Consorcio Fernando de los Ríos y el Ayuntamiento de Ubrique, se concibe esta JamToday junior como un ensayo para trasladar esta iniciativa a otras localidades de la comarca, pero también como la antesala para poder organizar también en Ubrique en el futuro una ‘JamToday’ absoluta, que también sería la primera en Cádiz.

La primera planta del edificio de la Biblioteca y Guadalinfo, en los antiguos locales de la Cámara de Comercio, son escenario de esta jornada, que comenzaba a las 9,30 horas con la recepción de participantes. Tras distribuirse por equipos deben trabajar por equipos en la creación de un videojuego educativo a través de la programación scratch. Se intercalan actividades lúdicas, como juegos tradicionales y de lógica, y el propio almuerzo en conjunto. De esta forma, en torno a las 17,00 horas presentarán sus proyectos y sobre las 18,00 horas el jurado dará a conocer los ganadores en cada categoría. La clausura contará con la presencia a partir de las 16,30 horas de la diputada de Innovación, Isabel Gallardo, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y la delegada municipal Magdalena Burdallo.

Magdalena Burdallo, delegada municipal responsable del Centro Guadalinfo