Ubrique acoge mañana martes el ‘JamToday Junior Sierra de Cádiz’, un encuentro de niños con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años que tendrá como objetivo la creación en equipo de un videojuego educativo. Se trata de una iniciativa pionera en nuestra provincia organizada por el Centro Guadalinfo de Ubrique, con el apoyo del Consorcio Fernando de los Ríos y el Ayuntamiento de Ubrique. La intención es llevar esta cita a otros puntos de la comarca y suponer un primer paso para la futura celebración de una ‘JamToday’ absoluta, que también sería la primera en Cádiz. El dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique, José Luis Aránegas, nos ha avanzado todos los detalles hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.
El encuentro tendrá como escenario el edificio de la Biblioteca y Guadalinfo, pero en su primera planta, correspondiente a los antiguos locales de la Cámara de Comercio. A las 9,30 comenzará mañana la recepción de participantes. Aunque la inscripción está aún abierta hasta mediodía, se prevé medio centenar de niños participantes, procedentes de Villaluenga, Torre Alháquime, Olvera, El Gastor, El Bosque, Bornos, Algar, y por supuesto también de Ubrique.
Durante toda la jornada trabajarán por equipos para diseñar un videojuego educativo a través de la programación scratch, y cuya temática se dará a conocer mañana mismo. Además se han programado actividades lúdicas, como juegos tradicionales y de lógica para los participantes, con una parada para almorzar todos juntos. Ya en torno a las 18,00 horas, después de la presentación de proyectos, el jurado dará a conocer su fallo, con los ganadores en cada categoría. Está prevista la asistencia de la diputada de Innovación, Isabel Gallardo, además de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y la delegada municipal Magdalena Burdallo.
JamToday constituye una experiencia colaborativa para descubrir, aprender, explorar y compartir habilidades, generando al final un videojuego con una finalidad socioeducativa. De esta manera, se pretende facilitar desde edades tempranas una experiencia innovadora ligada al sector gamer más allá de ser consumidores pasivos de videojuegos, y generar una comunidad de personas con estos intereses y perfiles.
Los participantes con formación básica en Scratch, podrán participar con varios roles (artista, programador/a, creador de contenidos, compositor/a) para crear un equipo de trabajo multidisciplinar y teniendo como fin generar un videojuego educativo basado una temática social sorpresa que se le indicará al inicio de las jornadas. Estos menores estarán acompañados en todo momento de un equipo de expertos/as multidisciplinar que les asesorarán durante toda la experiencia.
José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Gaudalinfo de Ubrique