Hoy lunes ha arrancado en el Centro Guadalinfo de Ubrique un nuevo ‘Taller de programación en scratch’ para niños que se prolongará durante toda la semana, como preparación de cara al encuentro JamToday Junior que celebrará en nuestra localidad el próximo martes 27 de agosto, y en el que está prevista la participación de al menos medio centenar de niños procedentes de una decena de municipios de la comarca. José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique, nos ofrecía todos los detalles en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.
Este taller coincide con la reapertura de Guadalinfo, tras dos semanas de cierre por vacaciones, y viene a dar continuidad al campus tecnológico -pionero a nivel andaluz- en el que participaban 30 niños durante el mes de julio. Aránegas ha valorado muy positivamente este primer campus, centrado en la robótica, la impresión 3D y la programación a través de ‘Scratch’, confirmando la intención de repetirlo el próximo verano. De hecho, va a impulsar además un ‘Club de Robótica’ que seguirá abordando estas materias durante el curso escolar.
Los niños participantes podrán contar con formación en torno a la programación de videojuegos, que protagonizará el JamToday junior este martes 27 de agosto. Desde Guadalinfo Ubrique ultiman todos los detalles a nivel logístico de una jornada que tiene como objetivo fomentar vocaciones tecnológicas entre los jóvenes.
La cita se abrirá a las 9,30 horas con una presentación, que dará paso posteriormente al trabajo en grupo y diversos talleres y actividades lúdicas. A las 14,00 horas está programada una parada para el almuerzo en conjunto, y tras retomar la labor por grupos, éstos irán presentando sus respectivos videojuegos. Ya sobre las 18,00 horas se espera conocer el fallo del jurado, con los ganadores en cada categoría.
Se trata de una experiencia colaborativa para descubrir, aprender, explorar y compartir habilidades, generando al final un videojuego con una finalidad socioeducativa. De esta manera, se pretende facilitar desde edades tempranas una experiencia innovadora ligada al sector gamer más allá de ser consumidores pasivos de videojuegos, y generar una comunidad de personas con estos intereses y perfiles.
Los participantes con formación básica en Scratch, podrán participar con varios roles (artista, programador/a, creador de contenidos, compositor/a) para crear un equipo de trabajo multidisciplinar y teniendo como fin generar un videojuego educativo basado una temática social sorpresa que se le indicará al inicio de las jornadas. Estos menores estarán acompañados en todo momento de un equipo de expertos/as multidisciplinar que les asesorarán durante toda la experiencia.
José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique