‘Salud en Verano’ hoy con la Asociación Dual y la prevención del alcohol en los jóvenes

Agosto es sinónimo de celebraciones, sobre todo en torno a la festividad del día 15, lo que al margen del carácter lúdico de fiestas patronales y verbenas también representa un mayor riesgo para el inicio temprano en el consumo de alcohol en menores. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, como cada miércoles durante la programación estival y gracias a la colaboración con la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, hemos querido centrar el espacio Salud en Verano en los peligros que esta temprana ingesta de alcohol conlleva para la integridad física y mental de los adolescentes, con consejos dirigidos a los padres.

Por ello, contábamos con la participación de Raúl Izquierdo, psicólogo y director técnico de Asociación Dual, quien ha hecho un llamamiento a las familias para mantener también en estos días la misma tensión en el control de los menores que en el resto del año, apostando por el diálogo y la comunicación en vez de una actitud autoritaria o persecutoria , pero siempre bajo el prisma de que las decisiones y las normas las marcan los adultos.

La Asociación DUAL pone en marcha cada año, en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas, una campaña para prevenir el inicio en el alcohol de menores de edad y su posterior reincidencia, y en este sentido considera que las fiestas populares de verano, en especial las que se celebran en casi 1200 localidades en torno a este 15 de agosto, representan el mayor riesgo en esa primera toma de contacto con el alcohol. Coinciden en estas fechas varios factores como un mayor ambiente de relajación vacacional, y una falsa sensación de control y seguridad al tratarse de fiestas en pequeñas poblaciones.

Raúl Izquierdo recomienda a los padres anticiparse a lo que va a suceder, advirtiendo previamente a los hijos menores sobre los riesgos de beber, explicándoles las presiones que pueden tener que soportar por parte del grupo de amigos y cómo soportarlas. Entre los consejos, limitar la cantidad de dinero que se da al menor o imponer una hora límite de llegada a casa o de retorno, con encuentro intermedios con el mejor para comprobar que todo va bien.

Raúl Izquierdo, psicólogo y director técnico de Asociación Dual

La ubriqueña Ana Pan Huertas anima a los pintores locales a participar en el evento solidario ‘Spot the Artist’ en Inglaterra

La organización benéfica Rotary International organiza desde hace años el evento ‘Spot the Artist’ (Adivina el artista) en la localidad pesquera de St Ives en la costa de Cornualles, una pequeña población que se ha convertido en una auténtica meca de artistas con la proliferación de multitud de galerías. Una actividad enmarcada en la programación del St Ives September Festival que tiene lugar a finales de verano, y en la que participan centenares de pintores de todo el mundo, donando sus obras. Éstas son vendidas al precio de 50 libras, sin que pueda verse la firma de su autor, registrada en la parte posterior, y su recaudación es destinada al 50% para la Escuela de Arte de St Ives y para acciones solidarias de Rotary.

Muy cerca, en Gwithian reside desde hace ya 16 años la ubriqueña Ana Pan Huertas, profesora de español que hoy nos ha trasladado esta iniciativa para invitar a participar a los pintores locales e incluso proponer la organización de un evento similar en Ubrique, teniendo en cuenta el gran número de artistas existente.

A través de un amigo y estudiante de español integrante de Rotary International, Ana Pan ha conocido este evento que cuenta cada vez con mayor repercusión, por lo que además de una iniciativa solidaria serviría a los pintores ubriqueños para darse a conocer en el mundo artístico que rodea a esta cita.

De hecho, al suponer toda una oportunidad para los compradores, que pueden adquirir obras de grandes pintores por sólo 50£, centenares de personas suelen hacer sola desde la madrugada para ser los primeros en acceder a la venta de los cuadros.

Este año tendrá lugar entre el 20 y el 22 de septiembre, pudiéndose participar hasta el día 1. En cualquier caso, el máximo de obras participantes se establece en 400, y ya se han presentado más de 300 pinturas, desde puntos de todo el planeta, incluidos varios artistas españoles. Durante los dos primeros días puede visitarse la exposición de las obras participantes, mientras que el domingo se organiza la venta de las pinturas.

El único requisito para poder tomar parte en ‘Spot the artist’ es demostrar que la obra corresponde a un pintor profesional, por lo que se deberá acompañar un pequeño currículum en el que se refleje haber protagonizado alguna exposición con anterioridad. Tienen que donar un cuadro del tamaño de medio folio, de cualquier estilo y temática, firmado sólo en la parte de atrás. Ana Pan ha invitado a aquellos pintores que deseen participar a que se pongan en contacto con ella para ofrecerles más información.

Ana Pan Huertas, profesora ubriqueña de español residente en Gran Bretaña