Jorge Oliva anuncia una “oposición constructiva y realista” de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ubrique

Ciudadanos ha protagonizado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la ronda de participación en la que estamos pudiendo conocer a los concejales del equipo de gobierno y a los portavoces municipales en la nueva Corporación local. La formación naranja se estrena en Ubrique con Jorge Oliva como único concejal y portavoz, quien ha anticipado una “oposición constructiva, de control y fiscalización del gobierno municipal, y desde un punto de vista realista” en una legislatura en la que pretenden consolidarse a nivel político. Para ello ya han previsto el reparto de responsabilidades entre los integrantes de su candidatura, como representantes en los distintos órganos de participación municipal, y con el objetivo de adquirir experiencia en esos distintos ámbitos. En esta dinámica de trabajo, también prevén intensificar las reuniones con colectivos .

Con la perspectiva que dan los más de dos meses transcurridos desde la jornada electoral, ha valorado como bastante positivo los resultados de Ciudadanos, tras conseguir el 6% de los votos, “y a pesar de nuestro menor presupuesto de campaña y de que era la primera vez que nos presentábamos”. Desde entonces han desarrollado diversos encuentros, y durante el mes de septiembre convocarán una nueva reunión, esta vez una asamblea de afiliados para elegir a un nuevo coordinador local. Jorge Oliva ha explicado que, según los estatutos de Ciudadanos, es incompatible ejercer como edil y portavoz y también como coordinador local, por lo que deberán designar a otra persona.

Entre los temas prioritarios para esta nueva legislatura, apunta al PGOU, la RPT del los trabajadores municipales, el Cine Capitol, el edificio de la AISS, Coto Mulera, tráfico y movilidad, o el impulso del turismo. Sin embargo, reconoce que sus primeras propuestas al Pleno, siguiendo el contenido de su programa electoral, serán la puesta en marcha de un ‘cheque guardería’ y mejoras en el Parque Rafael Alberti, para convertirlo en una “ciudad de los niños, con espacio diferenciados por edades y para pequeños con discapacidad”.

Jorge Oliva manifiesta ser consciente de la representación con la que cuenta su grupo, y de la mayoría absoluta del gobierno socialista, pero subraya que desarrollarán su “tarea de control y fiscalización, y con propuestas factibles”. Además, desde Ciudadanos garantizan su lealtad institucional y se comprometen a unir esfuerzos junto al equipo de gobierno, para trabajar en temas como las ITI ‘Ubrique Creativa’ del sector marroquinero, o turística ‘Pueblos Blancos’, así como en todos aquellos proyectos en los que participa o se requiere el apoyo de la Junta de Andalucía, al frente de cuyo gobierno se encuentra el propio Ciudadanos junto al PP.

Jorge Oliva, edil y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

La Feria 2019 presentará la misma estructura de años anteriores, con una decena de casetas, además de la municipal y la ludoteca

El recinto de la Plaza de las Palmeras acogerá en esta próxima Feria 2019 un total de 12 casetas, incluyendo la municipal y el espacio de la ludoteca, después de que días atrás finalizase el proceso de adjudicación. Así lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, precisando que tanto el reparto de espacios en la zona de casetas como la propia estructura de la Feria será la misma que en los últimos años, con las atracciones repartidas entre el Prado y la cancha deportiva.

Serán diez casetas, seis de ellas tradicionales y 4 de la juventud, a las que se sumarán la caseta municipal y la ludoteca, y cuyo montaje comenzará el próximo 26 de agosto. La única diferencia con respecto al año pasado será la ausencia de la caseta dedicada a los jóvenes que el Ayuntamiento ensayó a instalar a petición de algunos padres. Ante la nula asistencia registrada, se ha decidido no continuar con la iniciativa en esta Feria. Este espacio permitirá incrementar la superficie de otras casetas y de la propia ludoteca, que cada año cuenta con mayor demanda. La Plaza de las Palmeras se completará con la ubicación de el centro de coordinación de seguridad, de nuevo a la entrada, y una churrería.

Antes de la jornada inaugural de la Feria, como es habitual las casetas que lo deseen podrán abrir ya sus puertas los días 7 y 8 de septiembre coincidiendo con la noche de los fuegos artificiales y el día de la Patrona. La caseta municipal, cuya programación ha apuntado Fernández Rivera que está ya cerrada al 95%, entrará en funcionamiento ya en la jornada inaugural, la medianoche del martes 10 de septiembre. Los horarios de apertura del conjunto de casetas serán los mismos del año pasado.

Desde Festejos se han mantenido ya tres reuniones con la Asociación de Feriantes de Cádiz en torno a las atracciones, que se ubicarán en los mismos escenarios. Sobre los preparativos también se ha ultimado ya iluminación, y los colores predominantes en la decoración de Feria, que se anunciará en próximas fechas, así como el nombre del pregonero en esta edición. Lo que sí ha anticipado el delegado municipal es el posible cartel del festejo taurino previsto. Se tratará de una corrida mixta, en la que en principio intervendrán el rejoneador Fermín Bohórquez, en lo que sería su despedida, y los diestros Octavio Chacón y Manuel Escribano, si bien aún está por confirmar en el pliego de condiciones.

Conciertos de flamenco fusión y tributos

El 30 de agosto la Plaza de Toros de Ubrique acogerá el ‘Ubrifestival Sund 2019’, organizado por el Ayuntamiento, con la participación confirmada de El Canijo de Jerez, Juanito Makandé, y también de Miguel Campello. También se ha programado para el día siguiente un concierto de tributos a El Último de la Fila, Queen, y Fito&Fitipaldis, a iniciativa privada, pero que contará con el apoyo de las infraestructuras municipales.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos