De Lisboa se dice que tienen el encanto de la sencillez, una ciudad con cierto aire decadente que rezuma historia, mientras mira al Atlántico. De Lisboa como destino turístico le hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique en el espacio de Viajes que cada viernes nos ofrece desde Viajes Carrefour, Jorge Carrasco.
Lisboa reúne media docena de barrios a cada cual más pintoresco: la Baixa, El Chiado, el Barrio Alto y la Alfama, el barrio de Belem y el Parque de las Naciones. Más que para ver, son lugares para sentir, para sumergirse en el ambiente de sus calles. Se pueden recorrer a pie o viajar entre algunos de ellos en el famoso tranvía número 28, cuyos convoyes se mantienen intactos desde la época en que los asientos eran de madera. En Lisboa subirse a un tranvía no es una opción, sino una obligación.
Para no perderse, la Plaza del Comercio, del Rossio o del Marqués de Pombal, centro de la Lisboa moderna. Entre los conjuntos monumentales son visita obligada la Catedral de Lisboa, el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belén o el Monumento a los Descubrimientos.
De especial interés es también el Castillo de San Jorge. Situado en la cima de la colina de San Jorge, la más alta de Lisboa, se encuentra este castillo, uno de los símbolos con más historia de la ciudad.
El Castillo de San Jorge (Castelo de São Jorge) es una de los monumentos más conocidos de Lisboa. Tanto de día como de noche su imagen sobresale en la cima de la colina de San Jorge, la más alta de Lisboa y donde se encuentran los barrios Castelo y La Alfama.C omo muestra de su pasado, actualmente se están recuperando restos fenicios, griegos y cartaginenses. Construido en el siglo V por los visigodos, el Castillo de San Jorge fue agrandado por los árabes en el siglo IX y modificado durante el reinado de Alfonso Enríquez. En 1938 sufrió una restauración completa.
Espacio de Viajes con Jorge Carrasco, 9 de agosto