El dermatólogo Juan Ricardo Ruiz Henestrosa nos explica hoy en “Salud en Verano” cómo proteger nuestra piel del sol

Los efectos del sol en nuestra piel no es una cuestión baladí, ya que las quemaduras solares incrementa el riesgo de cáncer en la piel. Un tema este que hemos querido abordar en el espacio Salud en Verano, que cada miércoles le ofrecemos en colaboración con la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique. Con el especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología, Juan Ricardo Ruiz Henestrosa Faiña, que pasa consulta en Ubrique en el Centro Médico Nuestra Señora de Los Remedios, hemos hablado de la importancia del sol para nuestro organismo, pero también de los efectos que puede ocasionar su exposición. Y es que en Cádiz, tenemos unas 3.000 horas solares al año y un clima que  nos permite desarrollar ser seres más sociables. Pero lo que se concibe como una fuente de vida también supone un riesgo. De hecho son diversas las campañas que desde los países nórdicos se han llevado a cabo para prevenir entre los visitantes a nuestro país las quemaduras solares, la más reciente, la lanzada este año por la Sociedad Danesa del Cáncer “Ayuda a un danés”, para evitar el riesgo de cáncer en la piel de los turistas daneses.

No todos las pieles son iguales,  las pieles claras que no están habituadas a un entorno soleado deben extremar las precauciones. Asimismo la piel de los  niños son especialmente sensibles, tal y como nos indicaba Ruiz Henestrona el 80 por ciento de la radiación solar la recibimos en los primeros 20 años de vida. Las quemaduras durante la infancia son un factor de riesgo independiente para desarrollar melanoma en la vida adulta. La infancia es por tanto, la época ideal del desarrollo para adquirir unos correctos comportamientos en cuanto a fotoprotección, normalizando su uso. Entre las recomendaciones más destacadas, protegernos con cremas solares, en el caso de los niños con filtros físicos, renovar la aplicación cada dos tres horas ante una exposición continuada si estamos en playas o piscinas, protegernos con otros elementos como sombrillas, gorras y gafas de sol y por supuesto evitar tomar el sol de manera directa.

Juan Ricardo Ruiz Henestrosa Faiña, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.

23 freestyler de hip hop competirán este sábado en el Rafael Alberti en una “batalla de gallos”

La confrontación de rimas improvisadas mediante el fresstyle llega a nuestra localidad a través del corresponsal juvenil de la Casa de la Juventud, Guillermo Dorado que ha canalizado las inquietudes de los jóvenes adolescentes ubriqueños organizando un espectáculo en el que participarán de momento 23 competidores en una “batalla de gallos”.  El evento será este sábado a las siete de la tarde en el parque Rafael Alberti, donde se clasificarán los cuatro mejores que competirán en un Freestyle comarcal que se celebrará en octubre en Arcos y en el que participarán competidores de localidades como Villamartín, Bornos, Espera, Arcos y Ubrique.

El freestyle es una disciplina que ha logrado concentrar juventudes como quizás ninguna otra actividad artística o deportiva y que se concentra en entornos urbanos, desde parques hasta escenarios, para eventos de mayor calado. Una expresión artística que se está convirtiendo en fenómeno cultural y social. En Ubrique lo demuestran las dos experiencias previas llevadas a cabo en el mes de mayo en la Casa de la Juventud y el pasado 27 de julio en el parque Rafael Alberti, donde se logró congregar a 250 espectadores. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido como se desarrolla una batalla de gallos con Guillermo Dorado y Jesús Mesa Sánchez, un freestyler ubriqueño que nos ha realizado en directo una demostración del arte de encadenar versos mediante la improvisación.

Las batallas de gallos se centran en la improvisación, en formato uno contra uno de carácter eliminatorio. Los jueces, cinco en este caso, valorarán esa capacidad para rimar con fluidez, las figuras literarias que incorporen y la puesta en escena. Como maestro de ceremonias, Jesús Mesa se encargará de animar y presentar a los participantes. En cuanto los premios, gracias al patrocinio de la delegación de Juventud se ofrece una aportación en concepto de gastos de desplazamiento para los cuatro mejores posicionados que participarán en el Torne Sierra de Cádiz, llevándose el ganador un altavoz inalámbrico.

Guillermo Dorado, corresponsal juvenil y organizador del evento y Jesús Mesa Sánchez, organizador, freestyler y animador del  Torneo.