José Antonio Herrera nos avanza sus objetivos al frente de Tráfico y Movilidad, Policía, y Seguridad Ciudadana

Aunque debuta en la responsabilidad de la gestión municipal, José Antonio Herrera Medrano cuenta con el bagaje del trabajo realizado durante los últimos cuatro año, como integrante también en la anterior candidatura socialista. Ya como delegado municipal, se muestra muy ilusionado y con ganas de afrontar este nuevo reto en su vida, después de haber colaborado con la AMPA del CEIP Benafélix durante 8 años, y en este último también como presidente.

Su perfil profesional, en la rama judicial como responsable actualmente del Registro Civil en Ubrique, le otorgan gran experiencia en la atención al público, un contacto con el ciudadano que confiesa que es lo que más le gusta. Al frente de las delegaciones de Policía, Seguridad Ciudadana, y Tráfico y Movilidad, reconoce que ha comenzado su andadura con un mes muy intenso, consciente de las importantes citas que se aproximan en este ámbito con motivo de la celebración de la Feria. Dentro del calendario de entrevistas de presentaciones de delegados y portavoces de los grupos políticos, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha avanzado las actuaciones prioritarias y retos que se marca en estos próximos cuatro años.

José Antonio Herrera ha explicado que hasta el momento ha desarrollado ya continuos contactos con el resto de integrantes del equipo de gobierno, especialmente con Isabel María y Virginia Bazán como anteriores responsables de sus delegaciones, y con responsables de distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, si bien reconoce que el mayor volumen de demandas ciudadanas corresponden al día a día de Tráfico. En este área fija la principal prioridad en la rotonda proyectada en la zona del Stop, para mejorar la movilidad en este eje fundamental del municipio, pero también en la colaboración con otras administraciones en torno a actuaciones como la Variante o El Naranjal. Todo ello sin olvidar la optimización de espacios para seguir ampliando el número de aparcamientos, y derivado de un ‘Estudio de Movilidad y Tráfico’ que pretenden impulsar en esta legislatura.

Otros objetivos que apunta son el Plan Local de Emergencias y Protección Civil y la mayor coordinación de todos los cuerpos en materia de Seguridad Ciudadana, mientras que en el área de Policía señala que seguirán apostado por la mejora de sus recursos materiales, la ampliación de la plantilla, y su formación y cercanía al ciudadano.

José Antonio Herrera Medrano, delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, y Tráfico y Movilidad

Ubrique cuenta ya con un catedrático, José Castro Piñero, galardonado además en los Premios a la Excelencia Investigadora

El ubriqueño José Castro Piñero logró el pasado viernes convertirse en catedrático por la Universidad de Cádiz con la unanimidad de todos los integrantes del tribunal, tras un acto público en el que defendió su candidatura. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido destacar su importante trayectoria que le ha llevado a alcanzar el escalafón más alto en el ámbito académico y de la docencia en nuestro país, lo que supone no sólo un orgullo para Ubrique sino una referencia para nuestros jóvenes estudiantes presentes y futuros. José Castro tampoco ha querido olvidar a Francisco Ordóñez, con gran parte de su vida en Ubrique, y que también ha logrado una cátedra por la UCA.

Doctor con mención europea en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, Profesor Titular en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y en el Grado de Educación Primaria, viene ejerciendo la docencia desde hace ya 28 años, junto a su actividad investigadora en el campo de la actividad física y la salud, que le hacen contar en la actualidad con una producción científica de más de 80 artículos JCR (Journal Citation Report) y recientemente le ha valido la publicación de uno de sus estudios en la prestigiosa revista ‘Mayo Clinic Proceedings’  así como el reconocimiento de la UCA en los Premios a la Excelencia Investigadora como ‘mejor contribución’, en el apartado de Ciencias de la Salud.

Su línea de investigación se ha centrado en el campo de la actividad física y la salud en escolares. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, dirigidos por el propio José Castro, ha desarrollado un estudio entre 230 niños de 18 centros educativos de la provincia para analizar la influencia de la actividad física en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, concluyendo que el nivel de capacidad aeróbica que tiene un niño de 6 a 10 años viene a determinar el riesgo cardiovascular de este dos años después.

Por ello, recomiendan establecer un protocolo de intervención desde centros educativos y sanitarios para fomentar desde la infancia la actividad física, focalizándola en una mejora de la capacidad aeróbica, para preservar su salud.

José Castro Piñero, catedrático ubriqueño por la UCA