La Escudería Ubrique se prepara para intentar organizar “la mejor edición de la Subida Ubrique de la historia” en 2020, con motivo de su 25º aniversario, previsiblemente en el mes de abril. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente, Pedro Carlos García, destacando el impulso de la promoción que se realizará a través de Fitur o la celebración de eventos conmemorativos como una exposición fotográfica retrospectiva, la posible presencia de destacados pilotos europeos, y la inclusión de alguna novedad en el trazado, como el paso por la antigua carretera de Las Cumbres, aún pendiente de aprobación. Será, sin duda, la mejor forma de resarcir a los aficionados al automovilismo, después de que la Subida Ubrique 2019 debiese ser aplazada por la convocatoria de las elecciones generales ese mismo fin de semana, y finalmente se haya descartado ya para lo que resta de año.
Pedro Carlos García reconoce que han estado esperando hasta el último momento para ver si existía la suspensión de alguna prueba que despejase el calendario, pero desde la organización ha tenido que tomar la decisión definitiva de anular la celebración para este año, puesto que en verano es inviable por el plan de prevención contra incendios en los parques naturales, mientras que en octubre y noviembre harían que la cita estuviese demasiado cercana a la próxima edición.
En cualquier caso, desde Escudería Ubrique no han dejado de mantener contactos con las distintas administraciones y demás patrocinadores para iniciar los preparativos de cara al próximo año. La pasada semana, por ejemplo, se reunían con el Diputado de Deportes, Jaime Armario, y con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quienes confirmaban el apoyo de ambas entidades. Desde el Ayuntamiento además se redoblará la promoción con la presentación de la Subida Ubrique 2020 en Fitur’20, coincidiendo con la celebración de sus bodas de plata.
Por su parte, Escudería Ubrique prevé un calendario previo de actividades para conmemorar este 25º aniversario, entre las que podría incluirse una exposición fotográfica retrospectiva con imágenes de toda su historia. Otra de las novedades en la que se trabaja tiene que ver con el propio recorrido de la prueba. Aunque aún se está pendiente del visto bueno de la Federación, se pretende incluir el paso de los participantes por la antigua carretera de Las Cumbres, en vez de la recta con la chicane actual, con el plus de espectacularidad que supondría la nueva sucesión de curvas.
Desde la organización esperan contar con mejoras en el asfaltado de la carretera, un compromiso que les trasladó la nueva delegada territorial de Fomento de Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, en un encuentro mantenido el mes pasado. Y es que otro de los objetivos que se marca la organización es dotar la prueba de un carácter más internacional, con la posible participación de los principales pilotos de la modalidad a nivel europeo.
Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique