José Antonio Bautista anticipa que AxSí afrontará la legislatura como “nuevo proyecto político, un partido útil, y de participación”

Dentro de la ronda de entrevistas de presentación que Radio Ubrique ha programado junto a los concejales que conforman el equipo de gobierno y a los portavoces municipales, turno hoy en ‘La Mañana’ para el edil y portavoz de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, quien ha anticipado el planteamiento de su formación política de cara a esta nueva legislatura, así como la dinámica de trabajo que van a mantener, y los temas que se marcan como prioritarios en torno a la gestión municipal. El Grupo Municipal de AxSí está conformado por un único concejal, si bien serán varios los integrantes del partido que lo representen en los distintos órganos de participación municipal.

Así lo ha avanzado José Antonio Bautista, subrayando que bajo estas nuevas siglas la formación andalucista inicia un nuevo proyecto político que, a pesar de contar con un sólo edil en la Corporación Municipal, pretenden consolidar a lo largo de la legislatura, sobre la que augura que “presenta muchos retos y mucha inquietud, al contar con un equipo de gobierno con mayoría absoluta que va a poder sacar adelante lo que quiera”. En cualquier caso, aseguran que desde la oposición llevarán a cabo su trabajo de fiscalización del gobierno y como un “partido útil” con propuestas y argumentos.

En relación a la dinámica de trabajo de AxSí para estos cuatro años, señaló que el partido se encuentra en fase de organización y que ya han desarrollado un primer encuentro de sus integrantes, estableciendo tres grupos de trabajo correspondientes a Administración y Colectivos, Organización e Implantación, y Política Municipal, en los que se abordarán las propuestas ciudadanas y los distintos temas de gestión municipal. Con un calendario de reuniones ya programado, su objetivo es consolidar el partido e incluso imprimir crecimiento durante estos cuatro años. Para ello, diferentes integrantes estarán implicados en el día a día a través de su participación en aquellos órganos de participación municipal en los que no es obligatoria la presencia de concejales.

José Antonio Bautista ha explicado que, para Andalucía Por Sí, tal y como ya apuntaron durante la campaña electoral, los temas principales son un Urbanismo participativo, el impulso del Turismo como alternativa económica a la marroquinería, los Servicios Sociales, y el Sector de la Piel con especial protagonismo para los petaqueros. En este sentido, se refirió al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como el asunto más prioritario de la legislatura, y para el cual reclamó que se dé participación tanto a los ciudadanos como a los grupos de la Corporación.

José Antonio Bautista, portavoz de Andalucía Por Sí

Tras una década, un grupo de empresas marroquineras y diseñadores ubriqueño volverán a exponer en septiembre en la Feria Mipel de Milán

La próxima edición de Mipel, la feria más importante del sector de la piel a nivel mundial que acoge la ciudad de Milán, volverá a contar con un grupo de expositores de la industria marroquinera ubriqueña el próximo mes de septiembre. Serán en total 10 empresas y diseñadores, junto a la Fundación Movex. Su gerente, Javier Gallego, ha destacado que después de más de una década, el sector de la Piel de Ubrique no sólo visitará esta cita para conocer las últimas tendencias sino que además mostrará a través de 7 stand la calidad de sus artículos. Esta iniciativa llega después de que el pasado mes de febrero tuviese lugar una visita prospectiva, que también estuvo organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), enmarcada en la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz.

En concreto los participantes serán Javier Ángel Villanueva, Vargas Crafting, Tizayuca, Elena Lorca, Carla Sade, María Monleón, Lucía Ribes, Laura Domort, Marlux, y Movex. Se trata de 6 empresas marroquineras que contarán con su propio stand, mientras que un séptimo expositor bajo la denominación ‘Made in Ubrique’ albergará a la Fundación y a tres estudios de diseño.

Junto a la exposición de servicios y artículos desde el 15 al 18 de septiembre, el sector marroquinero ubriqueño ha sido seleccionado para realizar una presentación en inglés de 40 minutos, en la que se trabaja ya desde Movex con material gráfico y audiovisual.

En materia acciones de promoción exterior impulsadas por Extenda, el pasado lunes se cerraba el plazo para la participación en una misión comercial inversa a través de la cual compradores de Reino Unido visitarán Ubrique en noviembre. Javier Gallego también ha informado sobre la visita que durante una semana realizaban días atrás a Movex estudiantes del Instituto Francés de la Moda, mientras que la próxima semana también llegarán a Ubrique alumnos del Curso de Diseño y Producción de Bolsos de Piel del Instituto Europeo del Diseño de Madrid.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex