Abierto el plazo para solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas 2019 que se tramitan a través de Pouvisa

Hasta el 1 de agosto permanece abierto el plazo para solicitar las ayudas incluidas en el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020. Desde Prouvisa se informará, asesorará y dará curso a la tramitación de las solicitudes de las ayudas, que incluyen la rehabilitación de edificios y también como novedad en esta convocatoria, la de viviendas de particulares. A finales del año pasado el pleno municipal aprobaba la inclusión del Ayuntamiento de Ubrique como entidad colaboradora para la gestión de solicitudes y distribución de las subvenciones para la rehabilitación de viviendas a las personas beneficiarias, un servicio que ya desde Prouvisa se ofrecía a los ubriqueños y que se reguló a través de la adhesión. De las ayudas, los plazos y la tramitación, hemos conversado hoy con el delegado municipal de Urbanismo y Ciclo del Agua en el Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, con quien además hemos aprovechado para conocer la labor que desempeñará en el gobierno de la Diputación de Cádiz, como responsable del Área de Desarrollo Local.

La nueva Área de gestión provincial, según Chacón, define la existencia de la propia Diputación, al vertebrar el desarrollo de los 45 pueblos de Cádiz, especialmente de las 30 localidades de menos de 20 mil habitantes y las 10 ELAs que existen en la provincia, coordinando los servicios municipales para la garantía de su prestación. Y esa es precisamente la labor del Diputado-delegado ubriqueño, la planificación de programas y planes de cooperación, la gestión de convocatorias y subvenciones o los planes específicos para las ELAs. De momento, aseguraba estar tomando el pulso a la realidad de esta diversidad poblacional y económica que tenemos en Cádiz, después llegarían las intervenciones. En este contexto se sitúa la reunión mantenida  la pasada semana con la alcaldesa de El Bosque, Pilar García.

Manuel Ángel Chacón forma parte de la Junta del Gobierno de la Diputación, siendo responsable de una de las 10 áreas en las que se estructura el gobierno provincial, que se considera trasversal y en la que se incorporan los 15 diputados (estas son, Presidencia, Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social, Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Área de Servicios Económicos, Hacienda y Recaudación, Área de Empleo, Área de Desarrollo de la Ciudadanía, Área de Función Pública, Área de Cooperación y Asistencia a Municipios, Área de Igualdad y Área de Desarrollo Local).

Como concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ubrique, Chacón ha informado de la orden de rehabilitación de vivienda 2019, un programa que según nos indicaba “abarca un amplio abanico de posibilidades”, ya que en función de tres criterios, conservación, accesibilidad, y eficiencia energética, se establecen ayudas tanto para edificios, como para viviendas particulares.

Las comunidades de propietarios podrán financiar la rehabilitación en sus edificios mediante la ejecución de obras que tengan por objeto la conservación, la mejora de la calidad y la sostenibilidad así como la realización de ajustes razonables en materia de accesibilidad. Se subvencionará la cuantía equivalente al 40% del presupuesto protegible y el 75% del presupuesto protegible en caso de unidades de convivencia con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM o residentes con discapacidad o mayores de 65 años en obras de accesibilidad.

Por otro lado encontramos las subvenciones para la rehabilitación de viviendas, con ayudas al 40% del presupuesto, el 75% del presupuesto en caso de unidades de convivencia residente con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM o residentes con discapacidad o mayores de 65 años en obras de accesibilidad y el 25% de los honorarios profesionales, con un límite de 500 euros, para unidades de convivencia residente con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM. Entre los requisitos se incluye disponer de informe técnico que acredite la necesidad de acometer las obras. En cualquier caso, Prouvisa realiza labores de asesoramiento para tramitar solicitudes que cubran los requisitos expuestos.

Manuel Ángel Chacón, primer teniente de Alcaldesa en el Ayuntamiento de Ubrique y diputado del Área de Desarrollo Local

EN POST, nueva obra de Sonia Chacón Gil en la Fundación López Mariscal

Hasta el 26 de julio se puede visitar los trabajos de la ubriqueña Sonia Chacón en la sala de exposiciones de la Fundación López Mariscal.

EN POST, es la propuesta que la artista presenta para el proyecto “Ubrique con Arte”. Una serie de obras de distintas disciplinas artísticas, escultura, pintura y estampación. En todas ellas la temática es la experimentación con el cuerpo femenino que se representa como lienzo y la lencería como hilo para formar el dibujo. El conjunto de obras han sido elaboradas durante los últimos años en los que ha estado preparando su discurso artístico. Entre estas encontramos dos trabajos anteriormente expuestos en Ubrique en noviembre 2016 pertenecientes a la muestra “Contenido y Continente”.

Sonia Chacón, nace en Ubrique en 1994. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, completa su formación con diversos cursos sobre Creación Gráfica y Escultórica, Arteterapia, Educación y Museología, Intervención artística en el espacio urbano y Comisariado de exposiciones de Arte. Su formación no cesa, y gracias a su Máster en Docencia en la especialidad de Artes plásticas, Dibujo e Imagen ejerce actualmente como docente de Dibujo y Pintura.

Durante toda esta etapa formativa participa en numerosas convocatorias y exposiciones colectivas (Cádiz, Sevilla y Madrid) trabajando a su vez como coordinadora de las I Jornadas Culturales sobre Creación y Restauración de la obra de Arte en el Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, ARTSevilla. Además, encuentra tiempo para centrarse en crear obras y desarrollar su discurso artístico para posteriormente mostrar su producción al público en sus exposiciones de forma individual.

La muestra se enmarca en el proyecto «Ubrique con Arte» que impulsa la Fundación López Mariscal y que tienen como punto de encuentro la sala de exposiciones de la Fundación y doce pintores con proyección artística. En paralelo a las exposiciones (con anterioridad Consuelo Sierra, Manuel Janeiro, Casiano López, Manuel Benítez, Remedios Rubiales, Manuel Jesús Céspedes, ), se premiará con 3.000 euros y según criterio de los visitantes, a una de las obras seleccionadas por cada artista participante. EN POST  se puede visitar en horario de lunes a viernes 10:00h a 13:00h y 15:00h a 19:30h

Sonia Chacón autora de EN POST