La plaza 28 de Febrero acogerá mañana la Verbena de Verano de la AAVV Ubrique Alto Uno

Tras el descanso del pasado año la Asociación de Vecinos Ubrique Alto Uno retoma su Verbena de Verano. Será mañana sábado en la plaza 28 de Febrero a partir de las 21.30 horas. Del evento, así como del trabajo que desde el colectivo vecinal se realiza durante todo el año hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con la presidenta del colectivo vecinal, Antonia Rivera.

La actividad está destinada al público en general, por lo que Rivera ha hecho un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía. La jornada de convivencia vecinal contará con servicio de ambigú, barbacoa y la música en directo que ofrecerá el grupo “Piel Flamenca”.

Las citas en Carnaval con el desarrollo en este mismo escenario da la Chorizá, la crujía de gamones el 3 de mayo y la reciente celebración en fechas navideñas de la Zambomba, completan junto con la Verbena de Verano el conjunto de actividades festivas de la barriada.

Antonio Rivera, presidenta de la Asociación de Vecinos Ubrique Alto Uno

Unos 30 niños participan durante el mes de julio en el campus tecnológico de Guadalinfo

Un total de 30 niños ubriqueños iniciaron este lunes el ‘campus tecnológico’ infantil que el centro Guadalinfo está impartiendo en nuestra localidad durante el mes de julio. La demanda ha superado cualquier expectativa generada por la organización, lo que ha llevado a establecer dos grupos en jornadas distintas, divididos a su vez estos, en tres equipos de trabajo. El “campus tecnológico” es pionero a nivel andaluz y ofrece a niños de entre 8 y 12 años una alternativa lúdica y formativa durante sus vacaciones estivales. Así también lo han entendido los padres que han respaldado la iniciativa con la inscripción de los menores. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el dinamizador de Guadalinfo Ubrique, José Luis Aránega, nos ha explicado como han ido avanzando los participantes, siendo en esta primera semana el balance más que positivo, ya que se han podido cubrir los objetivos planteados, destacando que “ya los equipos tienen encauzado su primer videojuego y conocen su proyecto de robótica”.

Los grupos divididos por edad participan en dos sesiones semanales, los lunes y martes de 10 a 13 horas los participantes de 10 a 12 años y los miércoles y jueves los menores de 7  a 9 años, también en mismo horario. Por cuestiones de logística cada grupo se divide en tres equipos de trabajo, al contar el centro con tres kit de robótica. A partir de ahí se trabajan nociones básicas en el ámbito de las nuevas tecnologías, pero también en valores educativos, tales  como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la creatividad, y es que es elemental que los menores dejen de percibir la tecnología como mera herramienta de consumo y le vean también  como herramienta de creación.

Está más que comprobado que  la enseñanza de programación aumenta la motivación, mejora la autonomía y fomenta la creatividad de los estudiantes, además de prepararlos para un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales en el área de las TIC. De este modo, los contenidos van encaminados a conocer la robótica, la impresión 3D y la programación a través de ‘Scratch’

En el comienzo cada alumnos ha preparado su propia hoja de ruta, iniciándose después en la creación de un videojuego original educativo mediante la programación.

El proyecto final nos dejará un auténtico parque de atracciones robotizadas, con la creación de una noria, un tren fantasma, el barco vikingo, un tiovivo, una caída libre y un carrito de venta de helados ambulante. Estos son los proyectos individuales, que cada uno de los seis grupos tendrán que diseñar y fabricar, con elementos robóticos que los hagan funcionar. Para ello, se apoyarán en su kit de robótica BQ, la impresora 3D del centro y los materiales que ellos crean necesarios.

En paralelo al campus tecnológico, desde Guadalinfo se prepara la Jam Today Junior que se celebraría en Ubrique el próximo martes 27 de agosto. Se trata de un encuentro comarcal para el diseño de videojuegos con carácter educativo, en el que podrán participar los jóvenes que lo deseen previa inscripción en Guadalinfo.

Guadalinfo y el Consorcio Fernando de los Ríos (CFR) iniciaron en 2016 a través de un proyecto europeo la estrategia de usar los juegos para despertar simultáneamente y de forma temprana vocaciones tecnológicas, conciencia social y pensamiento creativo. Finalizada la experiencia europea, la red andaluza ha mantenido y desarrollado esta vía de trabajo convirtiéndola en ‘JamToday Andalucía‘.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo Ubrique.

Ubrique recibe hoy el espectáculo de títeres “Los músicos de Bremen” de TEJ Producciones

El Parque Rafael Alberti acogerá a partir de las 21:30 horas el espectáculo de títeres multimedia “Los músicos de Bremen” a cargo de TEJ Producciones. De la iniciativa englobada en la Agenda Provincial para la Cultura “Planea 2019” de la Diputación de Cádiz, hemos conversado hoy con Alberto Puyol, integrante de la compañía. 

“Los músicos de Bremen” es un espectáculo de títeres de unos 50 minutos de duración destinado a un público infantil de entre 3 y 7 años. Se trata de una propuesta del clásico cuento de los Hermanos Grimm en una adaptación especial para títeres y un actor, en la que se narran las aventuras de cuatro animales maltratados por sus amos que sueñan con ser músicos y deciden ir a Bremen a probar fortuna. Los títeres de guante clásico se funden con las nuevas tecnologías dando un resultado visual muy atractivo para los pequeños espectadores y dotando a los escenarios de la historia de una luminosidad y plasticidad envolventes.

Alberto Puyol, integrante de la compañía TEJ Producciones