Después de ocho meses de trabajo hoy a las 20 horas se presenta en el IES Maestro Francisco Fatou de Ubrique el Manual del petaquero. Patrimonio cultural de la piel de Ubrique.
Impulsado por la Asociación La Piel de Ubrique ‘Bypiel’ y asesorado por el grupo de expertos Paco Barreno, Rafael Benítez, Rafael Pérez, Prudencio De Miguel, y Manolo Gago, además de Juan Ríos, Martín Blanco y Antonio Avelino, el Manual del Petaquero es una obra de consulta rápida para alumnos del sector y empresas, pero también un laborioso trabajo que contribuye a garantizar la conservación del patrimonio marroquinero ubriqueño,convirtiéndose en un homenaje para los petaqueros. En el acto de hoy participarán la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, el presidente de la Asociación “La Piel de Ubrique-Bypiel”, Manuel Rodríguez, en representación de la Escuela de Artesanos, y directivos de esta entidad. Pero sobre todo estarán presente el nutrido grupo de expertos todos mayores de 60 años, algunos octogenarios, que con su apoyo y sus aportaciones han hecho realidad el proyecto.
La publicación ha logrado reunir en 742 páginas, 852 términos, un millar de fotografías, medio centenar de dibujos, y una treintena de expresiones marroquineras. Impreso por Creaimper, con la producción editorial de Tréveris, cuenta con una tirada inicial de 1.000 ejemplares que se podrá adquirir a partir de mañana al precio de 20 euros. Si bien ya hay 400 reservas, que recibirán el libro al precio de 15 euros.
Tras el acto de presentación de esta publicación, se celebra en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos la inauguración de una exposición titulada “Ubrique: estampas en la retina”, también promovida por la Escuela de Artesanos de la Piel.
La muestra recoge elementos característicos de la marroquinería en los años 60, como década fundamental de despegue en cuanto a número de empresas y volumen de trabajo, y consecuentemente también de incremento poblacional de Ubrique. Pero la exposición contará además con la recreación de un muestrario de marroquinería de esa década, que ha contado con las aportaciones de particulares, principalmente del director de la Escuela de Artesanos y con las elaboraciones preparadas para la ocasión de Manuel Gago López, Antonio Avelino y Luis Domínguez Rojas, y que incluirá desde monederos, carteras o billeteros, hasta portafotos y estuches, entre otros artículos característicos de dicho periodo. Ambos proyectos se confieren como una oportunidad única para conocer nuestro pasado marroquinero y reconoce la labor de aquellos ubriqueños anónimos, naturales y de adopción, que con su contribución al sector constituyeron nuestra principal seña de identidad local.
La exposición “Ubrique: estampas en la retina” permancerá abierta al público del 3 al 27 de julio, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y sábados de 11:00 a 14:00 horas (domingos, cerrado).
Juan Ríos, Prudencio de Miguel, Manolo Gago, Antonio Avelino, Juan Enrique Gutiérrez y Rafael Pérez.