La ‘Arqueología de la mano de Josefa Cisneros’ es una actividad de divulgación de la ciencia que llegará el próximo viernes 7 de junio al yacimiento arqueológico de Ocuri a través de la Agenda Provincial para la Cultura ‘Planea 2019’ de la Diputación de Cádiz. Tendrá lugar desde las 19,00 horas a cargo de Imaginarq Gestión Cultural, un equipo de profesionales con amplia experiencia en el mundo cultural y con una formación específica en el mundo de la pedagogía, las nuevas tecnologías y la difusión. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hablábamos con la integrante Inmaculada Pérez Parra, arqueóloga y especialista en Pedagogía.

Imaginarq, desde nuestra provincia, lleva ofreciendo desde hace años una gran variedad de servicios relacionados con el mundo del Patrimonio, la Cultura, la Educación y la Arqueología, a través de distintas líneas de actuación, que difunden la arqueología como ciencia, con la ayuda de las nuevas tecnologías, para hacerlo llegar a todos los públicos.

En esta actividad en concreto se abordarán cuestiones como ¿Qué es la arqueología y para qué sirve? ¿Quién era Mª Josefa Jiménez Cisneros? ¿Qué importantes hallazgos descubrió? ¿Cómo hacía su trabajo? ¿Qué ha pasado con sus hallazgos arqueológicos?, que además pretenden contribuir a poner en valor la figura como mujer científica de Josefa Jiménez Cisneros, una gaditana pionera en el campo de la arqueología a nivel provincial y autonómico, que desarrolló sus investigaciones entre las décadas de los 50 y los 70.

Habrá una parte teórica donde se explicarán de forma dinámica estos conceptos, y una parte más práctica donde se aplicarán los conocimientos adquiridos a través de la presentación de distintas piezas de cerámicas, como ejemplo de hallazgos arqueológicos. Se observará su tipología, a qué época pertenecen y para qué se usaban.

La asistencia es libre y gratuita, pudiendo participar en la misma todas las personas interesadas en esta temática. Será el viernes 7 de junio a partir de las 19,00 horas en el yacimiento arqueológico de Ocuri.

Inmaculada Pérez, arqueóloga de Imaginarq Gestión Cultural