El Gobierno Local con la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha cerrado hoy el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, Cosa de Todos. En el último programa de la temporada, Isabel Gómez ha querido enumerar las actuaciones urbanísticas ya en marcha o proyectadas con presupuesto en firme que heredará el próximo gobierno del Ayuntamiento de Ubrique. Cerca de una decena de proyectos en marcha y otros cuya concesión financiera está pendiente de resolución, resolviendo que más que el balance de una legislatura es una planificación de futuro para Ubrique.

Las obras proyectadas en el Poyetón dentro de los  Planes Provinciales 2019, las de Mirasierra con el Plan Provincial 2018, la optimización de aparcamientos en la zona del Stop a Solimán y el pavimento del Camino Benaocaz con el Plan de Cooperación, el acerado y balaustrada de Sebastián Macias El Pato con el PROFEA, la habilitación del espacio del comedor escolar del CEIP Ramón Crossa y la renovación del alumbrado público de la localidad con 800 mil euros de una ayuda estatal (IDAE), son algunas de las intervenciones planteadas para el futuro gobierno de Ubrique . A estas hay que sumarles las que en estos momentos a punto de concluir la legislatura, están en marcha y podrían acabar o no, antes del 26 de mayo. Es el caso del mantenimiento de edificios emblemáticos, con los trabajos de pintura en Convento y Letrán, la instalación de una pérgola y juegos cardiosaludables en el Alberti, el parque infantil de la barriada Andalucía y la obra de Tierno Galván. Las mejoras en el Benafelix a cargo de los fondos del GDR o las actuaciones en tráfico en los polígonos con fondos del IEDT, son incluidas también, aunque se tratan de subvenciones pendientes de resolución.

En el plano económico, Gómez ha destacado dejar una hacienda saneada, con un superávit de 250 mil euros. La disminución de la deuda, a la que están obligados todos los alcaldes por ley, la generación de superávit y la refinanciación de las condicionas de la deuda que ha permitido la reducción del diferencial que se aplica al euribor (del 3% al 0,44%), han sido los ejemplos señalados. Sin embargo, la principal diferencia la marca el sistema de gestión planteado por el gobierno local, donde la búsqueda de recursos al margen de los programas ordinarios, ha sido una constante. En este sentido ha querido agradecer la apuesta por el muncipalismo realizada por la Diputación Provincial de Cádiz y su presidenta Irene García “por su cercanía y empatía con los problemas de los ubriqueños”.

Durante el Cosa de Todos, la Alcaldesa de Ubrique se ha referido también a la notificación recibida está semana para la puesta en marcha de los Planes de Empleo de la Junta de Andalucía, dentro de la Iniciativas de Cooperación Local. Ubrique cuenta con un presupuesto de 633. 228 euros que servirán para  realizar 77 contratos de seis meses. También se ha firmado recientemente la oferta de prácticas del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) y en unos días comenzarán las prácticas los beneficiarios del programa.

La variante ha estado presente en este último Cosa de Todos. Isabel Gómez ha querido recordar que despide la legislatura a la espera de aprobar definitivamente el PGOU, para que la variante sea una realidad con un proyecto de ejecución tal y como se comprometió en su día la Junta, “el Ayuntamiento ha gestionado hasta el punto que sólo queda el visto bueno de la Junta”.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos 9 mayo 2019