Esta tarde el IES Los Remedios acogerá a partir de las 6 de la tarde la charla «Recursos y herramienta prácticas para la prevención y detección de la Violencia de género en Adolescentes», una iniciativa destinada a los padres y madres de la localidad y enmarcada en la medidas incluidas en el pacto de Estado contra la violencia de género, gestionadas por la delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique. La jornada formativa se suma a las campañas que promueve está delegación dentro del marco educativo, aunque destinada en este caso al ámbito familiar.
De los contenidos que se van abordar hemos hablado hoy con Milagros Moreno, directora gerente de “Diferencia2”, consultora que desde 2013 trabaja con el alumnado de secundaria de Ubrique esta materia. De hecho, el interés de la convocatoria radica en la muestra de la realidad de los adolescentes ubriqueños en las aulas, a través del diagnóstico que durante estos años ha podido elaborar “Diferencia2”. Según Moreno, “en el aula nos encontramos cada vez más chicas que no quieren estar en una relación en la que te controlen”, por este motivo se enfoca también los talleres en los chicos, haciéndoles ver cual es el coste de la violencia de género y los beneficios de la Igualdad. De este modo se trabaja la violencia de género con las chicas, pero también con los chicos.
Además de mostrar la situación que se vive en las aulas se explicará a los padres los factores que causan la violencia de género en adolescentes, fomentada por la socialización de los productos audiovisuales que consumen y que se convierten en referentes (videojuegos, música, programas de TV…)
Con los padres y madres, se trabajará además desde la perspectiva familiar, siendo capaces de detectar indicadores de la violencia de género en la etapa del noviazgo y ofreciendo los recursos prácticos para la prevención y el afrontamiento de la misma, tanto para las posibles víctimas como para los potenciales agresores.
Milagros Moreno, directora gerente de Diferencia2