Las coplas de columpio vinculadas a la “Crujía de Gamones” forman parte de nuestra seña de identidad. Un patrimonio que el antropólogo ubriqueño, Manuel Castro, recopiló en 2016 en su estudio y cancionero “Ubrique de los Columpios” y que volverá a difundir en la tarde de mañana viernes con el Taller de Coplas de Columpios que llevará a cabo en la Peña Flamenca de 18 a 20 horas.
La iniciativa llega respaldada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y se completa con la “Ruta entre candelas”, que tendrá lugar el sábado 4 de mayo a cargo del colectivo ubriqueño Camenae.
Con Manuel Castro y Rosa Badía hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de ambas actividades, abiertas al público en general.
En el taller de coplas de columpio, de dos horas de duración, se contextualizará histórica y socialmente esta tradición ubriqueña llegando al origen del rito de los columpios. Además contará con una parte práctica, con la colocación de un columpio en la Plaza de la Verdura para ilustrar el cante de “meceor”.
Con el objeto de recuperar y difundir nuestras Coplas de Columpio con su idiosincrasia propia, en 2016 Manuel Castro inició el proyecto de investigación que derivó en la posterior edición de “Ubrique de los Columpios». Una publicación acompañada de un cd con una recopilación de 48 coplas de columpio grabadas en estudio e interpretadas, en la mayoría de los casos, por ubriqueñas que aún mantienen esta tradición oral. Se trata de una selección de las más de 120 canciones registradas y grabadas en estudio, que están publicadas y son de acceso libre mediante la plataforma ivoox .
En paralelo el sábado 4 de mayo la asociación Camenae, desarrollará la “Ruta de las Candelas”, un recorrido por algunos de los barrios y zonas de Ubrique que instalarán candela para sumarse a la tradición de la “Crujía de Gamones”. El itinerario será amenizado por la narración de leyendas sobre el origen de la fiesta y otros elementos emblemáticos de nuestra localidad, tales como las cruces o el Convento de Capuchinos. La actividad se completará con la interpretación de algunas coplas de columpio a cargo de Carlos Naranjo.
La Ruta comenzará a las 18 horas y partirá desde la Oficina de Turismo en dirección a la barriada del Jardín, seguirán visitando las candelas de Carril, Ronda, Cornicabra, concluyendo en torno a las 20 horas en la Plaza de la Verdura. Aunque es de carácter gratuito la participación destinada a unas 40 personas debe formalizarse en la Oficina de Turismo.
Manuel Castro, antropólogo y autor de Ubrique de los columpios
Rosa Badía, Camenae, organizadora de “La Ruta de las candelas”