Ubriqueño de la calle Jesús y cofrade desde la cuna, José Antonio Guerrero exaltará este sábado la Semana Santa de Ubrique. Será a las 9 de la noche en la Ermita del Jesús, con el XXVII Pregón que organiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y que como desde hace más de dos décadas retransmite en directo la Emisora Municipal Radio Ubrique.

Para el consiliario de la Hermandad del Nazareno el pregón es un género difícil de innovar y donde “está todo dicho”, sin embargo, cada año existe la oportunidad de exaltar la Semana Santa a través de una vivencia y experiencia personal diferente. Esa manera de sentir propia, es la que hemos intentado conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el pregonero de la Semana Santa, quien nos ha adelantado que el suyo será un pregón de corte clásico, pero reivindicativo en cuanto al mensaje, ya que, las Hermandades tienen que modernizarse y estar implicadas con la realidad social del municipio. No faltarán los sentimientos, pues un pregón “no deja de ser “una declaración de amor, por mi Nazareno, por la Semana Santa y por mi Ubrique”.

El pregón lo concluyó hace dos semanas y por circunstancias familiares lo ha elaborado en seis sitios diferentes. Para su ejecución se ha acompañado de la directora de la Radio Grazalema, Paqui Viruez (pregonera de la Semana Santa ubriqueña en 1999), que se ocupará de su presentación, así como la Banda Municipal de Música y de manera especial del ya extinto Coro de la Hermandad del Nazareno, cuyos componentes se reencontrarán mañana, después de décadas. Abrirá el pregón con “Amargura” y como eje vertebrador “su Nazareno” y la Estrella, que “son mis dos faros”.

José  Antonio Guerrero inicia sus primeros contactos con el mundo cofrade a los 8 años, desde 1985 es hermano de pleno derecho del Nazareno, desde entonces ha pasado por diferentes cargos, siendo un importante activo dentro del colectivo. El consiliario ha recordado  de manera anecdótica como comenzó su vinculación con la Hermandad, de la mano de Pepe el de Encarna que “me puso a poner flores a la Virgen de la Estrella, cuando jugaba en el Jardín de niño”. Pepe el de Encarna, Miguel el Jardinero y otros tantos que forman parte de su historia cofrade y que con su esfuerzo han contribuido a crear lo que hoy en día es nuestra Semana de Pasión serán rememorados mañana. Ahora padre de dos hijos, de 10 y 15 años, su visión del mundo cofrade local ha madurado, pero mucho queda todavía de aquel niño que en Jueves Santo presenciaba embelesado la fila de penitentes del Nazareno.

Inquieto e incansable ha sido el promotor de un buen número de iniciativas que se han consolidado a lo largo de los años, no sólo en la Hermandad, sino en la propia sociedad ubriqueña. En la actualidad, desde la distancia ejerce de consiliario y sus ideas y proyectos se han convertido en actos permanentes en la Hermandad, este es el caso del Pregón del Mayor, que tendrá lugar mañana sábado a las 12 en la Residencia de Ancianos a cargo de José Manuel Ríos, el Cartero Real o las Jornadas por la Integración. Guerrero fue además pionero en Ubrique en la divulgación radiofónica cofrade, ya que a principio de los 90 dirigió y presentó el programa de Semana Santa de Radio Ubrique “El Llamador”, germen del actual “Aires de Pasión”.

José Antonio Guerrero, pregonero de la Semana Santa 2019