‘La Justicia, ¿es igual para todos?’ ha sido el título del debate de este viernes en colaboración con el IES Las Cumbres. Junto a la vicedirectora del centro, Mariola Pérez, nos han acompañado hoy los alumnos Ana García, Miguel Ángel Solano, Rodrigo Fernández, y María Victoria Monterrubio, quienes nos han mostrado su visión sobre temas tan importantes y de actualidad como la independencia judicial, los desequilibrios de las penas, o la prisión permanente revisable.

En el diagnóstico de la situación actual de la Justicia, se han referido a problemas como la lentitud y el coste de los procedimientos, que otorgan una gran ventaja a los individuos más ricos frente a las personas más desprotegidas, al margen de la influencia que ejercen los más poderosos. Por este motivo, no han dudado en poner en cuestión la independencia judicial frente a los poderes económicos, mediático, y político, y como consecuencia también la efectividad de la supuesta división de poderes.

Por el momento, este espacio de debate había abordado ya otros temas como la violencia de género, el consumismo, el acoso escolar o los videojuegos, con la participación de distintos alumnos de 1ª de Bachillerato del IES Las Cumbres, que nos aportan el punto de vista de las nuevas generaciones en todas estas materias.

Debate sobre la Justicia, con el IES Las Cumbres