Comienzan las obras de pavimentación en la zona de acceso a la estación de autobuses y finalizan las de accesibilidad al vaso de la piscina

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha informado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre los últimos avances en torno a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Ubrique, con referencia a distintas obras como la mejora en la pavimentación de la zona de acceso a la estación de autobuses, en el Parque Rafael Alberti, o las de accesibilidad al vaso de la Piscina Municipal. Además de responder a las preguntas de los oyentes, durante su intervención ha repasado los puntos aprobados durante el Pleno del martes, como la modificación del Consejo Local de la Mujer, y los actos de reconocimientos y citas del pasado fin de semana.

Durante este jueves han comenzado los trabajos de mejora en la pavimentación de la zona del Parque Rafael Alberti situada entre la parada de taxis y el bar, justo en el acceso a la estación de autobuses. Tras las obras en el parque a través del Plan Invierte, el proyecto global de mejoras se completa con este área de tierra, originariamente de albero, que será pavimentada de manera uniforme para evitar socavones. Por su parte, en la Piscina Municipal ya han concluido las obras para la creación de una rampa y escalones de acceso al vaso de la piscina de verano, y sigue desarrollándose la rehabilitación del edificio municipal del antiguo restaurante, que pretende destinarse de nuevo a este fin. En relación a mejoras en el ámbito informático municipal, la alcaldesa ubriqueña ha destacado la concesión de una subvención de 45 mil euros por parte de Diputación para la ampliación de los servidores del Ayuntamiento.

Isabel Gómez también ha avanzado el acuerdo alcanzado para cerrar un documento base en torno a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Ubrique, tras una última reunión de trabajo mantenida entre los sindicatos y el técnico redactor. El acuerdo contempla un montante económico de 143 mil euros para su aplicación durante los próximos cuatro años. No obstante, los trabajadores municipales estaban convocados precisamente hoy a una votación para decidir si respaldan una RPT con dicha consignación económica, o bien dan luz verde sin determinar ninguna cifra, que en ese caso debería negociarse en el futuro.

En cualquier caso, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que se vaya encauzando el tema de los recursos humanos en el Ayuntamiento y la RPT, que llevaba reivindicándose desde hace años, y cuyo expediente completo deberá incluir aspectos como el catálogo y la definición de los puestos de trabajo, las vacantes, o el procedimiento de acceso a estos puestos. Por ello, agradeció la dedicación del técnico redactor, procedente de la Diputación Provincial y con gran experiencia en este ámbito, y de los sindicatos UGT, CC.OO, y CSIF por culminar este proyecto.

En referencia al Pleno ordinario de marzo, celebrado este martes, quiso felicitar a Avanza y a las asociaciones de mujeres por la ampliación del Consejo Local de la Mujer también al colectivo LGTBI, “tal y como habían venido trabajando y acordado desde hace meses”, con lo que se les da la posibilidad de participación en este órgano, que pasa a denominarse ‘Consejo Local de la Mujer e Igualdad’. Además, recordó las citas sobre bonsais, silvestrismo, o las migas, que tuvieron lugar este pasado fin de semana, que “vuelven a reflejar el dinamismo del tejido asociativo de nuestra localidad”, con un especial recuerdo para el reconocimiento de D. Manuel Pérez Trastoy como Hijo Adoptivo de Ubrique, y a los deportistas y clubes ubriqueños que este lunes eran homenajeados por sus logros durante el 2018. También destacó la labor del equipo de personas que organizan el II Desfile contra el Cáncer y la movilización que están logrando en torno a este evento que se celebrará mañana viernes en la Fundación Movex.

Cosa de Todos con Isabel Gómez García, alcaldesa de Ubrique

La Agrupación Musical “Cristo del Calvario” se prepara para el concierto que ofrecerá el 6 de abril y la salida del Domingo de Ramos en Ubrique

La Agrupación Musical “Cristo del Calvario” participaba este domingo en Grazalema en el XIV Encuentro de Bandas de Música y en el Concierto Cofrade celebrado el pasado 3 de marzo en Algodonales, inaugurando así la programación de conciertos y actuaciones de la Semana Santa 2.019, que en Ubrique les llevará acompañar la imagen de Jesús de la Paz el Domingo de Ramos. Juan Chacón, portavoz de este colectivo musical, nos ha detallado todas las fechas a tener en cuenta en las próximas semanas, entre las que destaca el Concierto de Marchas Procesionales que nos ofrecerán el próximo sábado 6 e abril a las 12:30.

Al ser concebida como banda de paso de Cristo o Misterio, la Agrupación Musical ensaya durante todo el año para participar principalmente en la Semana Santa y salvo la incorporación a las celebraciones de la Cruz de Mayo en Jerez, sus aportaciones se centran en este periodo del año. Para ello, tienen preparado un repertorio de unas 40 marchas cofrades. Algunas de ellas las podremos escuchar en Ubrique durante el concierto del 6 de abril, donde aprovecharán para dar a conocer algunas de las novedades que han incluido este año y que han sido tuteladas por La Sentencia de Jerez, que los apadrina desde 2016.

Metidos ya de lleno en la Semana Santa la AM Cristo del Calvario recalará en Jédula (Borriquita) el Sábado de Pasión, el Domingo de Ramos acompañará en Ubrique a la imagen de Jesús de la Paz, mientras que el Miércoles Santo harán doblete al participar en desfiles procesionales en Jerez (acompañando la Cruz de guía del Soberano) y en Prado del Rey (Nazareno). El Jueves Santo marcharán hasta Benaocaz (Cristo de la Columna), participando además en la Madrugá Jerezena con el Nazareno. Por último, el Viernes Santo acompañarán la procesión de la pedanía jerezana de San Isidro de Guadalete.

La Agrupación tiene su origen en 1993, año en el que comienzan a trabajar con niños para constituirse en el futuro como Banda de Cornetas y Tambores, un proyecto que tuvieron que abandonar al no contar con el número necesario de componentes. En la actualidad, está formada por 57 músicos, dirigidos por Manuel Moreno y combinan principalmente instrumentos de viento metal y de percusión.

Las formaciones instrumentales en Ubrique están integradas en su mayor parte por amateur, que no se dedican profesionalmente a la música pero que cuenta en mayor o menor medida con formación musical. Sin embargo, todos han realizado un gran sacrificio personal de su tiempo libre no sólo para aprender a interpretar música con un instrumento, sino además para asistir a múltiples ensayos y preparar  el repertorio adecuado a cada una de las procesiones o eventos de la Semana Santa en los que participan.

Juan Chacón, portavoz de la Agrupación Musical Cristo del Calvario