Los conciertos cofrades que anticipan la proximidad de la Semana Santa se estrenan este fin de semana con la Agrupación Musical Ubriqueña que en su Tradicional Concierto de Marchas Procesionales, contará con la participación de la Banda Municipal de Música, como grupo invitado. Será este sábado a las 12:30 en el IES Francisco Fatou. Del encuentro musical así como de los acompañamientos en los que participarán durante esta Semana Santa, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el director de la AMU, Antonio Chacón, recordando el valor esencial de la música en los desfiles procesionales de Andalucía.

El concierto será presentado por Olegario García y constará de nueve piezas siendo interpretadas por ambas formaciones musicales en conjunto Jerusalén de José Vélez. En el caso de la Agrupación Musical Ubriqueña interpretará además los temas Amor de San Juan, Ave María, Esperanza y Resignación y Calvario. 

La Agrupación Musical Ubriqueña comenzó a preparar los temas cofrades tras la celebración de Santa Cecilia. Dispone de un repertorio formado por más de 60 marchas procesionales que se ofrecen a las hermandades de cuyas estaciones de penitencia participan. Para ello ensayan lunes, miércoles y especialmente los viernes, conscientes de la importancia del ritmo cofrade en el transcurso de las procesiones, que no es otro que el ritmo de la Semana Santa. Y es que es difícil entender la Semana Santa sin música. La mayoría de los pasos que salen a la calle llevan su banda o agrupación acompañando cada instante con una música cuidadosamente seleccionada para el momento, reforzando los sentimientos que nos evoca la Semana de Pasión. Es tal su importancia que su ausencia o sutileza hace estremecer, tal y como se consigue en Ubrique el Viernes Santo con el Santo Cristo Yacente y la música de cámara que lo acompaña.

En este 2019, la AMU estará en Ubrique el Miércoles Santo acompañando la imagen del Nuestro Padre Jesús Cautivo, también el Viernes Santo con Nuestra Señora de los Dolores. Entre sus compromisos en el exterior, el Jueves Santo se trasladarán hasta la localidad malagueña de Cuevas del Becerro. Precisamente las nuevas incorporaciones musicales responden a la solicitud de la cofradía de está localidad.

La AMU, se creó en 1974 en la actualidad está formada por unos 60 componentes, con una media de edad de unos 17 años. Hasta cuatro generaciones de músicos que comparten ensayos y actuaciones en actos y eventos. El menor de todos es el caja y batería Antonio que cuenta con 8 años, entre los más veteranos Juan Antonio Rivas y Pedro Ramos.

Antonio Chacón, director de la Agrupación Musical Ubriqueña