Ubrique reconoce en los próximos días la trayectoria de sus deportistas, y a Manuel Pérez Trastoy como Hijo Adoptivo

El salón de actos del IES Francisco Fatou acogerá en los próximos días sendos actos que servirán para que el pueblo de Ubrique pueda agradecer la aportación de destacadas personalidades, ejemplos por su trayectoria para todos en nuestro municipio. Mañana sábado a las 12,00 del mediodía, emitido en directo por Radio Ubrique, el nombramiento de D. Manuel Pérez Trastoy como Hijo Adoptivo del Pueblo de Ubrique, y el lunes la celebración de una gala en la que se reconocerá a 29 deportistas y clubes ubriqueños.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado ambas citas junto al propio Manuel Pérez Trastoy y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha alabado su figura por “trascender más allá de su ejemplo de superación, hasta la gran implicación que ha demostrado hacia Ubrique, con patrocinios y colaboraciones continuos en multitud de causas solidarias, o la dirección de la delegación de la ONCE en Ubrique durante décadas, y siempre mostrando la bondad, sosiego y amor por la vida que lo caracterizan”.

Por todo ello, más de un millar de ubriqueños firmaron una petición en apenas dos meses, impulsada por David Bulpe, Esperanza Cabello, y Antonio Gutiérrez, en torno a quienes ha tenido hoy un especial recuerdo Pérez Trastoy. La propuesta fue llevada a Pleno y aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas el 24 de abril de 2018.

Se convertirá así en la primera persona, no natural de Ubrique, que ostente en vida la máxima distinción del municipio en esta categoría dentro de la etapa democrática. Años atrás este galardón también le fue concedido, pero a título póstumo, a Fray Diego José de Cádiz. Se unirá así a Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, que en su caso cuenta con la distinción como Hijo Predilecto al ser natural de Ubrique.

Según el Reglamento de Honores y Distinciones de la Ciudad, la concesión de Hijo Adoptivo de Ubrique se otorga a la persona que, sin haber nacido en la localidad, haya destacado de forma extraordinaria por su trabajo, actuaciones culturales, científicas, sociales, políticas o económicas, cualidades o méritos personales o por servicios presentados en beneficios y honor del Ilmo. Ayuntamiento o de la Ciudad que hayan alcanzado consideración indiscutible en el concepto público. 

Manuel Pérez Trastoy, quien cumplió el pasado 27 de febrero 81 años, nació en San Ciprián (Ourense), y llegó a nuestra localidad con 24 años, junto a dos hijas de corta edad. Aquí nacieron cuatro hijos más, y ahora conforma una gran familia con 9 nietos y 3 biznietos. Más de 57 años en Ubrique, donde dirigió la delegación de la ONCE desde 1963 hasta 1998, en una vida de superación en la que la ausencia de visión no ha sido obstáculo para que alcance todas las metas que se propuso, formándose a nivel musical con el piano, o logrando verdaderas obras de arte a través de la papiroflexia, a la que aún sigue dedicándose.

Según nos reconocía en ‘La Mañana’, espera la especial jornada de mañana “emocionado y nervioso”, rodeado de amigos y familiares que han llegado desde Madrid y Galicia, y reiterando que no alcanza a encontrar palabras “para agradecer el cariño recibido”. Será una fecha para el recuerdo, en la que Ubrique adoptará como hijo suyo a un ser humano en mayúsculas.

Gala del Deporte

El reconocimiento a personalidades destacadas continuará el lunes a las 20,30 horas con la celebración de una gala en la que se homenajeará a casi una treintena de deportistas y colectivos, por sus logros durante el año 2018. Isabel Gómez explicó que se materializa así el acuerdo adoptado por la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, en la que precisó que sólo se han tenido en cuenta los resultados del pasado año, y que podrían ser muchos más los galardonados. “Son embajadores de Ubrique y una excelente referencia de cara al futuro para los más jóvenes”, subrayó.

Isabel Gómez García, alcaldesa de Ubrique, y Manuel Pérez Trastoy

Todo preparado para la celebración mañana sábado del VII Concurso de Migas de la Asociación de Vecinos Coto Mulera

La Asociación de Vecinos Coto Mulera ultima los detalles para el desarrollo  mañana sábado del VII Concurso de Migas que tendrá lugar en la explanada del Coto Mulera. El espacio ha sido acotado por zonas, reservando un área para los 25 concursantes, que está misma mañana han comenzado a colocar sus estructuras. La meteorología a pesar de las rachas de viento, pero con ausencia de lluvia, prevé una jornada de gran afluencia de público, manteniendo la tónica de los últimos años. De todos los aspectos organizativos del evento hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el tesorero del colectivo vecinal, Antonio Ponce, quien agradecía además de las colaboraciones el trabajo de más de una treintena de vecinos que trabajarán mañana por turnos para hacer realidad el VIII Concurso de Migas.

El concurso comenzará a las doce de la mañana y durará hasta las tres de la tarde, hora en que las migas deberán ser retiradas para ser catadas por el jurado que estará compuesto finalmente por siete personas.  José Antonio Cózar, Juan Luis Núñez, Miguel Jaén, Sebastián Zapata, Modesto Barragán, un representante aún por designar del Ayuntamiento y el cocinero profesional Juan Carlos Bautista, serán los responsables de valorar la calidad gastronómica de las migas a concurso.

A partir de entonces se conocerán los ganadores y se podrán degustar los más de 50 kilos de las migas concursantes, y los 4 kilos elaborados por Pedro Mena para el colectivo vecinal, así como una cantidad menor para celiacos con un perol de migas sin gluten que preparará Javier Rosado, uno de los concursantes. Todo ello, en una jornada de convivencia en la que volverá a contarse con la actuación de un grupo musical Piel Flamenca y con servicio de ambigú. Se mantienen los premios para las tres migas mejor puntuadas por el jurado, con peroles y lotes de un surtido ibérico.

Al igual que en anteriores ediciones la organización ha determinado la libre elección de los ingredientes de las migas por cada grupo concursante, aunque siempre con una aportación mínima de 2 kilos de pan. Las estreves, perol, gas y fogón así como los enseres de cocina son aportados por los participantes, mientras que la asociación de vecinos facilita la leña, pan, aceite de oliva, tomates, pimientos y cebollas. Además aportan unos ‘bombos de lavadora’ para que la leña esté más recogida en el fuego, y este año como novedad un dispositivo especial elaborado por la organización, que permitirá que las migas no queden frías antes de ser catadas por el jurado.

Otra de las novedades que se contemplan este año es la degustación y maridaje de vino y jamón, con la participación de un cortador profesional, gracias al patrocinio de Electricidad Moreno.  Entre los colaboradores destaca nuevamente el patronicio de Cruzcampo, al que se une también la firma Barbadillo, con un venenciador y Frutas Margarita que ha aportado los delantales para los concursantes.

El Ayuntamiento de Ubrique contribuye con el adecentamiento previo del llano, la colocación de los puntos de luz y de la infraestructura necesaria, entre ella los cuatro sanitarios portátiles que se ubicarán en la entrada. Ponce ha querido hacer un llamamiento para el cuidado del entorno medioambiental en el que se da cita el concurso, haciendo uso de los distintos contenedores situados por toda la explanada.

Antonio Ponce, tesorero de la Asociación de Vecinos Coto Mulera