Pepi Morales responde en Cosa de Todos a las peticiones formuladas por los oyentes

Turno de participación en el programa de hoy jueves para el Grupo Municipal de Izquierda Unida. En Cosa de Todos hemos contado con la portavoz y edil de IU, Pepi Morales, quien además de informar de las propuestas que desde su grupo se llevarán al pleno de abril sobre la A-382 y las mejoras en los Juzgados, ha respondido de manera detallada a las preguntas planteadas por los oyentes en su anterior intervención.

Un total de 16 preguntas se formularon el pasado 17 de enero en el Cosa de Todos del GMIU. Su portavoz ha querido hoy dar una respuesta pormenorizada a las peticiones de información solicitadas y a las demandas plateadas por los oyentes de Radio Ubrique. Este sentido se ha pronunciado sobre aspectos como el puente los Cuatro Ojos, las perreras del Carril, el puente Barrida, el servicio de transporte urbano o el sueldo de los concejales. En este punto se ha detenido para mostrar el extracto bancario del ingreso efectuado por el Ayuntamiento de Ubrique de 150 euros a su titularidad, aclarando que “no está en política para llenar su cuenta corriente, sino por vocación”. Pepi Morales ha recordado la propuesta realizada en pleno de Presupuestos para que los políticos representados en la corporación municipal disminuyeran su sueldo en un 25 por ciento.

Durante su intervención la edil de IU ha avanzado los encuentros que se están manteniendo a nivel local para cerrar candidatura y los aspectos programáticos de cara a las elecciones locales del 26 de mayo. Sin pronunciarse al respecto si ha manifestado mantener encuentros con la dirección provincial para establecer las líneas de trabajo y debatir sobre una posible confluencia con Podemos en Ubrique.  Ayer miércoles se mantenía el encuentro, estando previsto otra reunión de trabajo este domingo “para ir perfilando”. Según Morales, “no hay nada concreto por lo que no voy adelantar nada, si bien hasta que no este cerrado y consensuado y mi persona no sea tropiezo para nadie no voy a pronunciarme”.

La portavoz del Grupo Municipal de IU ha recogido en Cosa de Todos las dos propuestas que desde IU a nivel provincial se han llevado al pleno de la Diputación de Cádiz y que serán presentadas en el pleno del Ayuntamiento de Ubrique en el mes de abril. Por un lado, se insta a la Junta de Andalucía a mejorar con carácter urgente la dotación de recursos y personal de los Juzgado de la provincia. De otro lado, se solicita también a la administración autonómica del PP que asuma los compromisos adquiridos antes de acceder al gobierno de la Junta y dote de presupuesto los tramos pendientes de ejecución de mejoras en la carretera A-382.

La portavoz de IU ha querido además difundir dos citas que tendrán lugar en nuestra localidad por un lado  el XXI Encuentro de Poesía en Ubrique que organiza el Colectivo de Poetisas ‘Siempre Aprendiendo’, que se celebra esta tarde en la Peña Flamenca y el acto de nombramiento de d. Manuel Pérez Trastoy como Hijo Adoptivo de Ubrique que tendrá lugar este sábado a las 12 en el IES Franscisco Fatou, a tenor del acuerdo por unanimidad de todas las fuerzas políticas en la sesión plenaria celebrada el pasado 24 de abril de 2018.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

Guadalinfo podría celebrar en Ubrique el encuentro provincial ‘JamToday’ el próximo otoño y ultima un campus tecnológico en verano

La robótica, la programación, y la impresión 3D, como importantes herramientas para el presente y el futuro, seguirán protagonizando algunas de las líneas de trabajo formativas del Centro Guadalinfo de Ubrique. Por ello, además de los cursos desarrollados hasta ahora, está ultimando los detalles de un ‘campus tecnológico’ que se organizará durante el verano, y que servirá de anticipo de otro evento que podría llegar a finales de año. Se trata del ‘JamToday’, un encuentro provincial para el diseño de videojuegos con carácter educativo que ya se ha celebrado en las capitales de provincia de Granada, Córdoba, Almería y Sevilla, y que en el caso de Cádiz se baraja como sede a Ubrique. Así nos lo ha anticipado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el dinamizador de Guadalinfo José Luis Aránegas.

Por otra parte, Guadalinfo Ubrique sigue desarrollando su programación habitual, con los grupos de mayores, mujeres, y niños, así como distintas iniciativas de apoyo a emprendedores,  con asesoramiento personalizado en torno a analítica web, creación de una página, o posicionamiento.

En estos momentos se están perfilando las fechas y el horario para un ‘campus tecnológico’ dirigido a niños en sus vacaciones de verano, y que como el resto de actividades tendrá un carácter gratuito. Entre los temas abordados estará la robótica, la impresión 3D y también la programación a través de ‘Scratch’, con lo que los jóvenes participantes adquirirán unas nociones básicas para en su caso poder tomar parte en el ‘JamToday’ que Ubrique podría acoger en otoño.

Aún está por cerrar la sede y la fecha concreta, que corresponderá con un fin de semana completo. También debe decidirse el escenario, que deberá ser algún instituto o pabellón. Será un encuentro de estudiantes universitarios y expertos, con jóvenes procedentes de toda la provincia que desean participar en el diseño de videojuegos educativos. Todos ellos competirán en torno una temática común a acordar, pero también en los descansos un equipo de animación les hará disfrutar de juegos tradicionales.

Guadalinfo y el Consorcio Fernando de los Ríos (CFR) iniciaron en 2016 a través de un proyecto europeo la estrategia de usar los juegos para despertar simultáneamente y de forma temprana vocaciones tecnológicas, conciencia social y pensamiento creativo. Finalizada la experiencia europea, la red andaluza ha mantenido y desarrollado esta vía de trabajo convirtiéndola en ‘JamToday Andalucía‘.

Este programa pretende activar el sector creativo del juego y del videojuego, reconduciéndolo con un propósito educativo y de beneficio social. El proyecto engloba diversas acciones como la formación de usuarios en competencias de desarrollo básicas, fundamentalmente Scratch, en los centros Guadalinfo.

Además, se intenta atraer y vertebrar el nivel asociativo y comunitario tanto en el sector del desarrollo de videojuegos como de filosofía “maker” o “gamer”, y organizar eventos de convivencia con formato GameJam o Hackathon (Jamtoday) donde despertar vocaciones entre los participantes y donde alimentar los posibles desarrollos competenciales.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique

Adisica organiza un taller de conceptos básicos sobre educación en diabetes

Con el objeto de educar en diabetes la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz ha organizado un taller de conceptos básicos sobre diabetes, que tendrá lugar el próximo sábado 30 de marzo en la sede de Adisica. Durante la jornada se ofrecerán aspectos elementales sobre la alimentación, el deporte, así como las nuevas tecnologías adaptadas a los pacientes diabéticos.

Destinado a los diabéticos en general, pero particularmente a los que padecen diabetes tipo 2, ya que al contrario que los tipo 1 que cuentan con controles periódicos, este conjunto de pacientes no disponen de asesoramiento y atención especializada en la materia. Así nos lo ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el presidente de Adisica, Francisco Redondo.

El taller será impartido por una enfermera y educadora en diabetes y tiene un cupo limitado de 20 personas. La inscripción previa puede formalizarse a través de la Asociación.

El presidente de Adisica nos ha avanzado además los temas que llevarán a principios de abril a la Asamblea General de Socios. La convocatoria servirá para informar a los socios del balance económico y de actividades realizadas, así como para abrir a propuestas las iniciativas en las que se trabajarán de cara al próximo curso.

En el encuentro se dará cuenta por tanto de la celebración el pasado mes de febrero de la III Caminata Solidaria que permitió recaudar 1.800 euros, que serán destinados al proyecto de adquisición de medidores continuos de glucosa. Está cuantía se suma a los 785 euros obtenidos a través del Belén Viviente de Ubrique. En el plano formativo Adisica celebraba durante el ciclo de otoño tres jornadas sobre Alimentación para diabéticos. Una programación que esperan mantener de cara al periodo entrante.

Francisco Redondo, presidente de Adisica