¿Cuál es el momento más adecuado para pelar a nuestros perros, cuántas veces al año, y cómo? Estas son algunas de las preguntas que hemos respondido hoy en el espacio ‘Hablemos de perros’, sección de ‘La Mañana’ en Radio Ubrique que cada dos semanas ofrece consejos sobre cuidados y educación de nuestros animales. Como siempre, gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla, que hoy ha venido acompañado de su perrita de agua a ‘Andaluza’.
Por su experiencia, Antonio García ha explicado que con las actuales temperaturas es buen momento ya de empezar a pelar a nuestros perros. Él aconseja hacerlo dos veces al año, incluyendo una segunda ocasión en torno a septiembre u octubre, siempre dejando unos milímetros de largo para evitar que pueda sufrir quemaduras solares, y tener mayor protección ante las picaduras de mosquitos. Debe hacerlo un profesional, ya sea en peluquería canina o en clínica veterinaria, o si sabemos hacerlo nosotros mismos utilizando una máquina adecuada.
‘Hablemos con Perros’ con Antonio García, 18 marzo 2019
A falta de un mes escaso para el Domingo de Ramos, la Parroquia de Ubrique en colaboración con la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios planifican inmersos los preparativos para la salida procesional de la Borriquita, que tendrá lugar el domingo 14 de abril.
De la comunicación a los interesados para la organización del cortejo, así como de los detalles de la salida, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, Mª Carmen López, teniente hermana mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, con quien además hemos reivindicado la labor social que desempeñan las hermandades y que es ajena a muchos. En paralelo, los 42 costaleros que cargan la Borriquita trabajan durante estos días. Hoy a las 9 de la noche en la zona de la estación de autobuses están convocados para una nueva jornada de ensayo.
Desde la última semana de marzo el Convento de Capuchinos permanecerá abierto en distintos horarios para recibir la demanda de todas aquellas personas, menores y adultos, que quieran sumarse con los atavíos de hebreo al cortejo de La Borriquita, acompañando a la imagen de Jesús de la Paz.
En horario de mañana, de once a una y horario de tarde, de tres a seis, podrán adquirir las palmas, por valor de 6 euros, que se utilizarán durante las celebraciones religiosas y la procesión el 14 de abril y se recogerán los datos de los ubriqueños que quieran participar.
El cupo de 50 túnicas nuevas elaboradas para menores que se ofrecen de manera gratuita ya está abierto y durante estos días se puede optar a las mismas. Del mismo modo pueden hacerse con alguna de las 120 túnicas de años pasados disponibles por la Hermandad. Para ello deben acudir al establecimiento de corte y confección “Daly”, situado en Paseo de la Esperanza. La túnica, como en años anteriores, se entrega en depósito, aportando una fianza de 20 euros, que será reintegrada tras la devolución de la túnica.
La salida procesional de la Borriquita tendrá lugar el próximo domingo 14 de abril a las cinco de la tarde desde el Convento de Capuchinos. El año pasado le acompañaron unas 200 personas entre niños, jóvenes y también adultos, ataviados con saya blanca y mantolín azul cielo con palma.
El paso de la Borriquita está compuesto por las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Paz, un niño y una niña recibiendo al Señor y los apóstoles San Pedro y San Juan, pesa algo más de una tonelada y es cargado a costal por 42 costaleros, al estilo sevillano. La teniente hermana mayor de Los Remedios, no ha querido hacer públicas las novedades que incluirá el paso en está Semana Santa 2019, si bien ha indicado que habrá estrenos en el paso y en el cortejo procesional.
La Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario, se ocupará de los sones cofrades durante el ya conocido itinerario, es decir, Herrera Oria, La Esperanza, Callejones, Plaza Colón, Real, Agua y bajada al Convento.
María del Carmen López, teniente hermana mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios
El VIIConcurso de Migas, organizado por la Asociación de Vecinos Coto Mulera tendrá lugar el próximo 23 de marzo, tal y como estaba previsto. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Antonio Ponce,tesorero del colectivo vecinal, después de haber comprobado que las previsiones meteorológicas descartan lluvias durante esa jornada. Este positivo avance les permite seguir adelante con los preparativos, que arrancarán ya este mismo miércoles con el montaje de carpas. Todo un alivio para la organización, que vio como el año pasado debían aplazar la cita hasta en dos ocasiones para terminar celebrándose el 12 de mayo.
Desde la asociación vecinal están en contacto directo con la base aérea de Rota, desde donde descartan la posibilidad de lluvia el sábado, aunque sí que prevén la presencia del viento con rachas que podrían alcanzar los 50 km/h. Algo que tendrán en cuenta los organizadores, pero que supone al menos asegurarse un día soleado para poder disfrutar de la ya tradicional degustación de migas.
El concurso vuelve a contar en esta séptima edición con el máximo fijado de inscripciones. En apenas hora y media se había alcanzado ya el número de 25 participantes, y se cuenta con otros 6 en reserva. Además, fuera de concurso está garantizada la presencia de otros tres grupos de más de una veintena de personas, e incluso un autobús de un centro de mayores de Écija.
Este año se contemplan novedades como la degustación y maridaje de vino y jamón, con la participación de un cortador profesional. Y es que, además de la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, el Concurso de Migas contará este año de nuevo con el patronicio de Cruzcampo, al que se une también la firma Barbadillo.
El concurso comenzará a las 12,00 de la mañana, hasta las tres de la tarde, hora en que las migas deben estar ya listas. A partir de entonces se conocerán los ganadores y se podrán degustar los más de 50 kilos de las migas concursantes, y los 5 kilos elaborados por el colectivo vecinal. Volverá a contarse con la actuación del grupo ubriqueño Piel Flamenca, que amenizará esta jornada de convivencia, con servicio de ambigú. Se mantienen los premios para las tres migas mejor puntuadas por el jurado, con peroles y lotes de un surtido ibérico.
Antonio Ponce, tesorero de la Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera, 46
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.