La alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez ha informado hoy en el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, Cosa de Todos del montante económico vía subvenciones obtenido por el Ayuntamiento de Ubrique en materia de inversiones. La mayor partida corresponde a los 1,2 millones de euros a cargo de la ITI Ciudad Amable, con la que entre otras actuaciones, se sustituirá la pavimentación de La Plaza. Si embargo, en este conjunto también se sitúa la ayuda de Diputación Provincial de Cádiz de 65.000 euros con la que se adquirirá un nuevo vehículo como grúa municipal o la concerniente a la iluminación del Tajo de Ubrique que se llevarán al pleno del órgano provincial este lunes, además de la ya anunciada inversión de 863.909, 80 euros para mejora en la iluminación a cargo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica.
Ubrique concurría a los fondos de la ITI La Ciudad Amable, dedicada a la Regeneración del Espacio Público Urbano, con un proyecto de modificación del pavimento de La Plaza del Ayuntamiento, junto con la reorganización de los estacionamientos del solar anexo a San Pedro y la construcción de unos sanitarios públicos para turistas en este espacio. El proyecto está dotado con 1,2 millones de euros y era seleccionado, tras quedar el cuarto en la lista de suplentes, al ampliarse con 10 millones de euros la partida de “Ciudad Amable”. La Alcaldesa de Ubrique se ha mostrado satisfecha ya que de este modo se podrá “abordar una demanda que teníamos con frecuencia”. Asimismo, la Diputación Provincial de Cádiz elevará a pleno este lunes 18 de marzo la autorización para la concesión de dos ayudas para el Ayuntamiento de Ubrique. Por un lado, el montante que asciende a 65.000 euros que permitirá financiar al cien por cien la adquisición de un nuevo vehículo para el servicio de grúa de la Policía Local y por otro, el área de Medio Ambiente de la Diputación confirma la ayuda para la iluminación y cambios de sistema y ahorro energético del Tajo.
Al margen de estas subvenciones ya concedidas, pendientes de resolución quedan las peticiones realizadas al IEDT y al GDR. Con fondos del IEDT a resolver a finales de marzo, el Ayuntamiento se acogería a la ayuda de dotación y modernización de espacios productivos y de innovación, con una cuantía de 160.000 euros se actuaría en los viales del nuevo polígono industrial, contribuyendo a la mejora del tráfico en la zona. Además a cargo del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz se ha solicitado dos líneas de ayuda, una para el fomento de actividades socioculturales y deportivas en Ubrique con 50 mil euros para actos en la localidad y 180.000 euros para mejora de equipamientos docentes y deportivos. Con esta última línea de ayuda se intervendría en la pista y patio del CEIP Benafelix, solucionando los problemas de grietas en este centro educativo, además de en el CEIP Víctor de la Serna, el IES Francisco Fatou y la Piscina Municipal.
Al margen de las subvenciones directas aprobadas o pendientes de resolución, Isabel Gómez ha anunciado la puesta en marcha en Ubrique del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, tras la reapertura este lunes del servicio Andalucía Orienta, en cuyo marco se llevará a cabo la selección de los beneficiarios. El programa EPES está dirigido a las personas demandantes de empleo inscritas como desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo y en situación administrativa de alta. Los participantes se beneficiarán de tres a nueve meses de práctica laboral en empresas becados con el 80 por ciento del IPREM es decir unos 430 euros al mes. Además deberán tener un Itinerario Personalizado de Inserción abierto en el Programa Andalucía Orienta.
Por último, Isabel Gómez informaba de la visita que el delegado territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Cádiz, Miguel Rodríguez, realizará a nuestra localidad, para establecer una primera toma de contacto con el Ayuntamiento de Ubrique. La Alcaldesa de Ubrique solicitará el respaldo de la administración autonómica en la declaración de la Crujía de Gamones como Fiesta de Interés Turístico Nacional, así como el apoyo en la declaración de Bien de Interés Cultural, (BIC) del Yacimiento Arqueológico de Ocuri. Precisamente se aprovechará el encuentro para invitar al delegado territorial al acto de colocación de la Q de Calidad Turística en Ocuri, certificación que se recibía el pasado mes de enero, convirtiéndose en el primer espacio arqueológico de España en conseguir esta certificación.
Cosa de Todos con Isabel Gómez García, alcaldesa de Ubrique