Siguiendo con el Curso de Nutrición y Pérdida de Peso, hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ hemos abordado los errores alimenticios más frecuentes. Además de responder a las preguntas de los oyentes, nuestro colaborador habitual el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha respondido a cómo actuar ante un desmayo, y en la noticias sanitarias nos hemos referido a una información que titulaba estos días “Los centros de Atención Primaria en Cataluña atenderán en función del motivo de consulta para ser más ágiles”.
Rodríguez Carrión ha defendido nuestra tradicional dieta mediterránea frente a las diversas fórmulas de la ‘comida rápida’. Ese es uno de los errores cada vez más generalizados, en vez de seguir apostando por la comida casera, más saludable e incluso con mejor sabor.
Además, comemos poca fruta, verduras y hortalizas, cuando lo aconsejable es tomar 5 raciones en total al día, y sin embargo nos excedemos en la ingesta de sal y azúcar.
Otros errores son evitar los hidratos de carbonos, beber poca agua al día, o picotear entre horas. Tampoco es recomendable comer gran cantidad en unas pocas comidas al día, sino que debe repartirse desde el desayuno hasta la cena en cinco ingestas diarias.
Mañana jueves arranca en los CEIP de Ubrique la XIV edición de la Campaña “Educando en Igualdad”, que promuevenlas Concejalías de Bienestar Social y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique y que pretende potenciar la coeducación e impulsar las relaciones de igualdad entre los sexos. De ella, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la titular de Mujer y Políticas de Igualdad, Comercio y Fomento Creativo, Magdalena Burdallo, quien nos ha adelantado además la campaña ya en marcha con motivo del Día del Padre.
La campaña “Educando en Igualdad”, que se prolongará hasta el 5 de abril está destinada a los menores del segundo ciclo de Educación Infantil (5 años) y al alumnado del segundo y tercer ciclo de Primaria, en concreto los cursos 3º y 5º curso de Primaria. En otoño se efectuaría con los escolares del primer ciclo de Primaria y Secundaria (1º y 3º de ESO), quedando cubierta todas las etapas educativas del municipio.
La delegada de Igualdad nos explicaba las razones de esta campaña, que no es otra que complementar desde la iniciativa municipal la educación no sexual en la escuela, contribuyendo a crear una sociedad más justa e igualitaria. Asimismo, destacaba que aunque “la finalidad es la misma para todo el alumnado, la manera de transmitir la información no es la misma”, de modo que cada grupo trabajaría con talleres específicos a su edad.
De este modo el alumnado de Infantil de 5 años realizarían actividades de cuentacuentos, dinámicas grupales, juegos y asambleas, y asistirían a la obra de teatro introductoria “Érase una vez el país de los cuentos al revés”, todo ello con el fin de romper los roles y estereotipos de los personajes masculinos y femeninos.
Con el objeto de fomentar la corresponsabilidad en el ámbito familiar, los alumnos de 3º de Primaria trabajarían con juegos y dinámicas grupales, proyecciones con soportes de imágenes, cuentacuentos y ejercicios de cooperación, además de ver el guiñol “Vamos a medias y la proyección de dibujos animados “El sueño imposible”. En el caso de los alumnos de 5º de Primaria se pretende potenciar la coeducación y promover relaciones de igualdad entre los sexos, para ello se llevarán a cabo talleres de buenos tratos, narración de cuentos, dinámicas grupales, técnicas de autoestima y asertividad y habilidades sociales y resolución de conflictos.
Por otro lado, la también responsable de Comercio nos ha explicado el desarrollo de la Campaña ya en marcha con motivo del Día del Padre. Con la proximidad del 19 de marzo, la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique, ha vuelto a organizar una nueva campaña para celebrar el Día del Padre, fomentando las compras en los establecimientos locales y premiando a los clientes con camisetas personalizadas.
Los participantes deberán presentar en la Oficina Municipal de Turismo un ticket de una compra realizada en comercios ubriqueños antes del 19 de marzo.
El sorteo beneficiaría a 4 agraciados que serán los que obtendrían el original premio de esta edición. La estampación en camiseta del dibujo realizado por la hija o el hijo. Padre e hijo o hija recibirían por tanto una camiseta con el mismo dibujo.
Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Comercio y Fomento Creativo
La Asociación de Vecinos de la Avenida España ha abierto el plazo de inscripción del II Concurso de Pintura Juvenil e Infantil al Aire Libre, “Antonio Moreno Jaén”, que tendrá lugar el próximo sábado 6 de abril en la Avenida España. Del concurso, así como de la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria convocada por el colectivo vecinal para el martes 26 de marzo hemos hablado hoy con la presidenta Remedios Rubiales y el directivo, Miguel Sánchez.
La Asamblea se llevará a cabo en el gimnasio del CEIP Reina Sofía a las 8 de la tarde y servirá para informar a los socios del estado de cuentas de la asociación, el balance de actividades 2018 y los proyectos ya en marcha de este 2019. Además se pretende establecer grupos de trabajo con voluntarios que permitan llevar a cabo las próximas iniciativas, especialmente de cara a la celebración de las Crujía de Gamones de mayo que ya se prepara desde el colectivo vecinal.
Al igual que en la pasada edición el Concurso de Pintura “Antonio Moreno Jaén” pretende fomentar la actividad creadora, animar a la participación artística de los niños, niñas y jóvenes, promoviendo las artes pictóricas en edades tempranas y dando un espacio propio a los más jóvenes de la localidad, en el marco de la pintura rápida. El año pasado una treintena de jóvenes se sumaron a la iniciativa, sorprendiendo a la propia organización del evento y elaborando trabajos de gran capacidad resolutiva.
El plazo de inscripción ya abierto permanecerá vigente hasta el 5 de abril y puede formalizarse en Pinturas Rafa, la Academia Remedios Rubiales, la Fundación López Mariscal y Radio Ubrique.
El concurso cuenta con una bolsa de 18 premios que asciende a 1.155 euros, repartidos en cinco premios para las categorías de Infantil, Juvenil 1 y Juvenil 2, más tres premios en la categoría Especial. En la categoría Infantil podrán concurrir niños de 7 a 12 años, en Juveniles, se establecen dos categorías por edades, de 13 a 16 años y de 17 a 22 años. Por último, las bases recogen la categoría Especial, para niños con discapacidad
El sellado de las obras será el 6 de abril de 9:00 de la mañana a 12:00 horas, iniciándose el concurso a las 9:00 y concluyendo a las 17:00, si bien la entrega de obras será de 13:00 a 17:00 horas. Los participantes deberán realizar sus trabajos en la Avenida España, en concreto desde la Plaza de la Estrella hasta el cine Alcázar. Aunque la temática de las obras es libre, debe estar relacionada con la zona en la que se encuentre ubicado el participante.
El jurado formado tres personas relacionadas con la docencia artística, dará a conocer el fallo a las 18:00 horas, procediendo a las entrega de premios una hora más tarde.
Remedios Rubiales y Miguel Sánchez, presidenta y directivo de la Asociación de Vecinos de la Avenida España.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.