Los tradicionales Pasacalles y Entierro de la Patacabra despiden este fin de semana el Carnaval 2019

Este sábado a las 19,00 horas arrancará desde el entorno del Pabellón Polideportivo el tradicional Pasacalles y el XV Concurso de Disfraces que iniciarán la cuenta atrás para unos festejos que se despedirán definitivamente como es tradicional con el Entierro de la Patacabra. Durante el espacio ‘Cosa de Todos’, cuyo turno de intervención llegaba hoy al Grupo Municipal Socialista, el delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha avanzado hoy todos los detalles sobre los últimos actos de este Carnaval 2019, cuya organización volverá a incluir un amplio dispositivo de seguridad, y del que nos informaba la delegada municipal de Tráfico y Policía, Isabel María Bazán. Además, hemos abordado las últimas novedades en las gestión del resto de sus concejalías, y las preguntas y sugerencias planteadas por los oyentes.

La calle Fernando Gavilán será el punto de partida de un Pasacalles que proseguirá como es habitual por la Plaza de la Estrella, Avenida de España, Los Callejones, Plaza Colón, Agua, y Plaza del Ayuntamiento, donde se celebrará la ya tradicional fiesta de disfraces, amenizada por la orquesta ‘Crucero’. En el centro de la Avenida de España estará situado el jurado del XV Concurso de Disfraces para valorar a los inscritos. Por el momento, una veintena, de los que 7 participarán en la categoría A (de 1 a 2 componentes) optando a un premio de 60 euros, 4 en la categoría B (de 3 a 6 integrantes) para un premio de 150 euros, 5 en la categoría C (de 7 a 14 componentes) con un premio de 250 euros, y también 5 en la categoría D (a partir de 15 integrantes) que compiten por un premio de 500 euros.

En torno a las 21,00 horas se prevé la entrega de premios, a la que seguirá la actuación de la orquesta hasta las 2 de la madrugada, momento en que se cortará la música. La barra, con montaditos y bebidas, volverá a estar a cargo de la Hermandad del Nazareno. El dispositivo de seguridad contempla la presencia de una ambulancia para su actuación médica inmediata, así como un camión de bomberos, en la zona del San Juan, con el apoyo de la Policía Local, y el contacto con Guardia Civil y el  Centro de Salud. En cuanto a limpieza, se refuerza el número de contenedores en la zona, con un operativo especial por parte de Basica tras la finalización de los festejos, además de instalarse en los aparcamientos de San Pedro 5 servicios portátiles, uno de ellos para personas con discapacidad. El Entierro de la Patacabra y el posterior castillo de fuegos artificiales en la Plaza de las Palmeras clausurarán el domingo este Carnaval, si bien la Peña Sevillista de Ubrique y la actuación de agrupaciones en el CEIP Fernando Gavilán serán otros escenarios del fin de fiesta. Las coplas del carnaval resonarán de nuevo el 23 de marzo con la actuación de la comparsa ‘El marqués de Cádiz’ de Los Carapapas en el IES Francisco Fatou.

Fernández Rivera ha repasado también las próximas citas culturales, mientras que en Turismo destacó las próximas actuaciones en materia de señalización, así como la instalación en Los Callejones de una pantalla LED de última generación, tanto para uso promocional de la localidad como publicitario, por lo que supondrá una nueva fuente de ingresos para las arcas municipales. En este sentido, recordó que desde que se inició la legislatura han logrado bajar la factura telefónica del Ayuntamiento desde 52.000 cuando llegaron al gobierno, hasta 24.800 euros, y han reactivado la obtención de recursos a través del pago por parte de las empresas de telecomunicaciones que desean contar con sus antenas en los terrenos municipales de Los Olivares. Según precisó, este ahorro y nuevas vías de financiación contribuirán a poner en valor el espacio cultural del Capitol.

Por su parte, Isabel María Bazán destacó algunas de las mejoras desarrolladas en los colegios ubriqueños, tanto por el Ayuntamiento como por la Junta, desde las nuevas aulas matinales o comedores escolares hasta diversas obras. Además, anticipó que han solicitado subvenciones para otros proyectos de envergadura en Benafélix, Francisco Fatou, y Víctor de la Serna, sobre los que están en contacto con los centros educativos desde hace tiempo. En relación con demandas históricas, la delegada subrayó la llegada a Ubrique de una ambulancia  de dimensiones reducidas para el casco antiguo. En materia de Tráfico informó sobre nuevos pasos de peatones y el repintado de otros en distintos puntos de la localidad, así como la renovación y limpieza de señales en toda la población.

Cosa de Todos, con los delegados municipales José Manuel Fernández Rivera e Isabel María Bazán

Mañana viernes tendrá lugar el Vía Crucis de Hermandades con el Cristo del Calvario

Mañana coincidiendo con el primer viernes de Cuaresma, tendrá lugar el ya tradicional Vía Crucis de las Hermandades de Ubrique, organizado este año por la Agrupación Parroquia de San Antonio y presidido por primera vez en 60 años por el Santísimo Cristo del Calvario.

La imagen recién restaurada ha sido adaptada para poder ser cargada por las 6 personas que se ocuparán de portar al Cristo durante el acto penitencial. Así nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio, José Manuel Ríos, quien ha querido agradecer la donación recibida para la indumentaria y los 4 candelabros habilitados para el desarrollo del Vía Crucis.

Sin acompañamiento musical, las distintas hermandades se van turnando en los rezos de cada una de las 14 estaciones que integran el recorrido y que nos llevará dos horas después de la salida a la ermita del Calvario. La salida tendrá lugar a las 20 horas desde la Parroquia Nuestra Señora de la O, en dirección al Calvario, el itinerario los llevará por  las calle Perdón, San Juan, Torre, Concejo, Peligro, Carril, plaza 28 de Febrero, Peñón del Caldereto y ascenso al Calvario.

A José Manuel Ríos le hemos preguntado además sobre el Pregón del Mayor, cuya tarea le ha sido encomendada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, organizador de la iniciativa.

El Pregón del Mayor se ofrece en la Residencia de Ancianos y pretende acercar la Semana Santa a los mayores de la localidad. El acto tendrá lugar el  próximo sábado 6 de abril al mediodía. 

José Manuel Ríos, tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio.

Los alumnos de los CEIP de Ubrique salen hoy y mañana a la calle para celebrar el Carnaval

Fernando Gavilán, Víctor de la Serna y Reina Sofía realizan hoy sus pasacalles de carnaval, Ramón Crossa lo hará mañana viernes al igual que Benafelix que lo celebrará en su propio centro. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos hemos acercado a los Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio para conocer sus aportaciones al carnaval de Ubrique, ya que si bien se trabaja con el alumnado en la promoción de la fiesta, las expresiones públicas dependen del centro en cuestión.

El director del CEIP Fernando Gavilán, Pepe Chilla nos explicaba los actos que han preparado para hoy en torno al carnaval. Al mediodía los 376 alumnos saldrán por las inmediaciones del colegio en pasacalles disfrazados de superhéroes. Además desde la AMPA del Fernando Gavilán se ha organizado la ya tradicional actuación de las agrupaciones del carnaval de Ubrique en la noche de este viernes 8 de marzo.

El CEIP Reina Sofía  reunirá a sus alumnos a las 4:30 de la tarde, saliendo media hora más tarde en pasacalles por la Avenida España. También a las 4:30 horas se concentrarán los escolares del CEIP Víctor de la Serna. Desde este centro educativo nos informaban del tipo que presentarán este año, marchando ataviados bajo la temática de Bollywood los 203 alumnos participantes. En el colegio realizarían un “pasapatio” y un encuentro con los padres, saliendo más tarde a la Avenida España y coincidiendo con la comitiva del Reina Sofía.

Mañana viernes le llegará el turno al  CEIP Ramón Crossa, que después de varios años, recuperan su pasacalles de carnaval. Alumnos y maestros recorrerán las inmediaciones del colegio, junto con una charanga creada por los docentes del Ramón Crossa. Así nos lo indicaba hace una semana el director del centro, José Carlos Delgado.

En el caso del CEIP Benafelix: El maestro de música, José Manuel Rodríguez, nos informaba el pasado lunes de las distintas actividades programadas en torno al fomento de la cultura del carnaval, que incluyen la preparación de repertorios por parte de de todos los alumnos del centro. Un total de 9 chirigotas, correspondientes a los 3 cursos de Infantil y los 6 de Primaria, para los alumnos de 3 a 12 años. Además de los repertorios de cada clase, desde la coordinación de Igualdad se ha compuesto un pasodoble para la sensibilización y concienciación sobre el bullying en los escolares, una obra que se ha compartido con el resto de colegios públicos de Educación Primaria de nuestra localidad para que sus alumnos puedan interpretarlo durante estos días. El viernes todas las agrupaciones actuarán en el salón de actos como celebración del carnaval.

Pepe Chilla director del CEIP Fernando Gavilán