Al igual que en otros puntos de España, el pasado año se creaba en Ubrique una plataforma de mujeres para apoyar las reivindicaciones de la Federación Estatal de Asociaciones Feministas coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y que en este 8 de marzo de nuevo volverán a desarrollar distintas iniciativas, además de respaldar la huelga general convocada para ese día en nuestro país.
Lola Godoy y Paloma Manzano, integrantes de esta plataforma de mujeres, avanzaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la convocatoria este viernes a partir de las 18,00 horas de una concentración en el centro de la Avenida de España, en la que se se contará con actuaciones musicales y un acto para visibilizar a mujeres destacadas a lo largo de la historia en distintos ámbitos.
Durante la actividad ‘Mujeres luchadoras, mujeres al desnudo’, organizada junto al Taller de Teatro “Tea Tre Ves?”, un grupo numeroso de participantes irán leyendo textos breves y reseñas biográficas de mujeres, entre las que se encuentran activistas de derechos humanos y derechos de la mujer, escritoras, periodistas, pintoras, escultoras, actrices, filósofas, o poetas, cuyo actividad y legado han quedado en el silencio a pesar de su relevancia histórica. Se irán intercalando músicas seleccionadas expresamente para la ocasión y además habrá varias actuaciones de cante y baile flamenco en directo. El año pasado ya organizaron una concentración en el interior del IES Francisco Fatou, con distintas actividades que contó con una gran participación de mujeres de distintas edades.
Desde la plataforma se hace un llamamiento para que mujeres y hombres secunden esta concentración, y en la medida de sus posibilidades también la huelga general convocada legalmente este 8 de marzo, o bien los paros parciales de dos horas para seguir denunciando la brecha salarial con respecto a los hombres, el techo de cristal, o la contratación a tiempo parcialidad no deseada.
Otras posibilidades de mostrar apoyo a este movimiento son la huelga estudiantil -a través de la no asistencia a clase y la celebración de acciones de debate y reflexión-, la huelga de cuidados en la familia para reivindicar la corresponsabilidad de las tareas domésticas, y la huelga de consumo, con el objetivo de reflexionar sobre la utilización del cuerpo de la mujer como reclamo publicitario y exigir una educación en valores de igualdad y formación afectivo-sexual que no permita agresiones. En este sentido, las movilizaciones de este 8-M también reclamarán la erradicación de la violencia machista.
Lola Godoy y Paloma Manzano, integrantes de la plataforma feminista de Ubrique