Una plataforma ubriqueña de mujeres volverá a sumarse este viernes a las reivindicaciones feministas del 8M

Al igual que en otros puntos de España, el pasado año se creaba en Ubrique una plataforma de mujeres para apoyar las reivindicaciones de la Federación Estatal de Asociaciones Feministas coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y que en este 8 de marzo de nuevo volverán a desarrollar distintas iniciativas, además de respaldar la huelga general convocada para ese día en nuestro país.

Lola Godoy y Paloma Manzano, integrantes de esta plataforma de mujeres, avanzaban hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la convocatoria este viernes a partir de las 18,00 horas de una concentración en el centro de la Avenida de España, en la que se se contará con actuaciones musicales y un acto para visibilizar a mujeres destacadas a lo largo de la historia en distintos ámbitos.

Durante la actividad ‘Mujeres luchadoras, mujeres al desnudo’, organizada junto al Taller de Teatro “Tea Tre Ves?”, un grupo numeroso de participantes irán leyendo textos breves y reseñas biográficas de mujeres, entre las que se encuentran activistas de derechos humanos y derechos de la mujer, escritoras, periodistas, pintoras, escultoras, actrices, filósofas, o poetas, cuyo actividad y legado han quedado en el silencio a pesar de su relevancia histórica. Se irán intercalando músicas seleccionadas expresamente para la ocasión y además habrá varias actuaciones de cante y baile flamenco en directo. El año pasado ya organizaron una concentración en el interior del IES Francisco Fatou, con distintas actividades que contó con una gran participación de mujeres de distintas edades.

Desde la plataforma se hace un llamamiento para que mujeres y hombres secunden esta concentración, y en la medida de sus posibilidades también la huelga general convocada legalmente este 8 de marzo, o bien los paros parciales de dos horas para seguir denunciando la brecha salarial con respecto a los hombres, el techo de cristal, o la contratación a tiempo parcialidad no deseada.

Otras posibilidades de mostrar apoyo a este movimiento son la huelga estudiantil -a través de la no asistencia a clase y la celebración de acciones de debate y reflexión-, la huelga de cuidados en la familia para reivindicar la corresponsabilidad de las tareas domésticas, y la huelga de consumo, con el objetivo de reflexionar sobre la utilización del cuerpo de la mujer como reclamo publicitario y exigir una educación en valores de igualdad y formación afectivo-sexual que no permita agresiones. En este sentido, las movilizaciones de este 8-M también reclamarán la erradicación de la violencia machista.

Lola Godoy y Paloma Manzano, integrantes de la plataforma feminista de Ubrique

Manuel Toro explica las propuestas del PP para la homologación de la formación en marroquinería

El sector de la Piel ha sido el eje central sobre el que ha girado la intervención radiofónica del presidente local del PP, edil y portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro, quien se ha referido en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique a la ITI Ubrique Creativa y a la formación que se imparte en la Escuela de Artesanos.

El presidente del PP de Ubrique ha solicitado información a la Junta de Andalucía sobre el proyecto Ubrique Creativa, con fondos de la Inversión Territorial Integrada. Según Toro “aquí se vendió a bombo y platillo que venían a Ubrique 4.700.000 euros y ahora nos dicen que esto no está aprobado”. Asimismo ha avanzando que este jueves “tendremos una visita de la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz y ahí tendremos toda la información”. En este mismo contexto,  ha lamentado la escasas inversiones solicitadas por el Ayuntamiento de Ubrique con los fondos de la ITI de la provincia de Cádiz, “hay 200 millones de euros y Ubrique no ha pedido nada”.

Manuel Toro ha aludido además a la visita ayer lunes del presidente de la Comisión de Empleo, Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Alfonso Candón a la Escuela de Artesanos. El portavoz del Grupo Municipal Popular, considera que debe existir “una dotación importante de formación de la piel, por lo que vamos a pedir una proposición de le ley para solicitarlo”. La idea es contar con la homologación de la Junta de Andalucía de la actual Escuela de Artesanos como centro de formación reglado de la marroquinera en general y de aspectos concretos como el diseño, para lo que se van a iniciar las gestiones necesarias en la Consejería de Educación.

Por otro lado, Manuel Toro ha anunciado que el Partido Popular de Ubrique va a presentar una serie de preguntas parlamentarias para aclarar y tener por escrito en qué punto se encuentran los proyectos que la Junta tenía comprometidos con la localidad. Entre estos ha hablado de la variante, la inversión de la A 373, en el tramo de Ubrique- Cortes, el proyecto de intervención en la depuradora o las actuaciones prevista en Coto Mulera y río Barrida. A estas se sumarían las peticiones vecinales que serán trasladadas al gobierno municipal, tales como las obras de mejora en el Poyetón o el arreglo del camino Benaocaz.

Manuel Toro, presidente local del PP, edil y portavoz del Grupo Municipal Popular 

El CEIP Benafélix celebra el Día de Andalucía con una visita de todo el colegio a la Real Escuela Ecuestre de Jerez

El CEIP Benafélix al completo, con cada uno de sus cursos, profesores, alumnos y algunos padres y madres, protagonizaron el pasado martes una original iniciativa para celebrar el Día de Andalucía. Un total de 210 personas en 4 autobuses se desplazaron hasta Jerez para disfrutar de una jornada de convivencia visitando la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y almorzando todos juntos en el Parque de Santa Teresa. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos recordado esta singular excursión junto a la directora del centro, Paqui Herrera, además de referirnos a la celebración del Carnaval este próximo viernes junto al maestro de música José Manuel Rodríguez. 

Durante la visita a la Real Escuela, los alumnos no sólo pudieron contemplar el espectáculo de baile y acrobacias de los caballos, sino que además pudieron conocer sus instalaciones, desde el Palacio Duque de Abrantes, hasta la guarnicionería, el Museo de Arte Ecuestre, o el Museo del Enganches, como emblemas en el mantenimiento de la doma tradicional y del caballo andaluz.

Aunque ya con anterioridad el colegio había organizado excursiones conjuntas a lugares como el Trasvase, esta es la actividad de mayor envergadura, por toda la organización y coordinación que supuso, con la ayuda de profesores y algunos familiares de los alumnos.

En relación al día a día del CEIP Benafélix, Paqui Herrera ha subrayado la necesidad de acometer mejoras en el patio del colegio, donde se está perdiendo el cemento, originándose grandes grietas y socavones en la pista de fútbol y en la cancha de baloncesto, algo que vienen reclamando a las administraciones desde hace años. En la actualidad, están en contacto con el Ayuntamiento de Ubrique, que ha solicitado diversas vías de subvención, y con el nuevo delegado de Educación de la Junta de Andalucía.

El Carnaval, frente al bullying 

El maestro de música, José Manuel Rodríguez, nos ha informado sobre las distintas actividades programadas en torno al fomento de la cultura del carnaval, que incluyen la preparación de repertorios por parte de de todos los alumnos del centro. Un total de 9 chirigotas, correspondientes a los 3 cursos de Infantil y los 6 de Primaria, para los alumnos de 3 hasta los 12 años.

Además de los repertorios de cada clase, desde la coordinación de Igualdad se ha compuesto un pasodoble para la sensibilización y concienciación sobre el bullying en los escolares, una obra que se ha compartido con el resto de colegios públicos de Educación Primaria de nuestra localidad para que sus alumnos puedan interpretarlo durante estos días. El viernes todas las agrupaciones actuarán en el salón de actos como celebración del carnaval.

Paqui Herrera, directora del CEIP Benafélix, y José Manuel Rodríguez, maestro de Música