Los ámbitos veterinario y fotográfico, protagonistas hoy en ‘Hablemos de perros’

Hoy en el espacio ‘Hablemos de perros’, sección de ‘La Mañana’ en Radio Ubrique que cada dos semanas ofrece consejos sobre cuidados y educación de nuestros animales, hemos abordado las medidas preventivas ante el aumento de parásitos habitual con la llegada de la primavera. Como siempre, gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla.

En la jornada de este lunes ha estado acompañado por el veterinario ubriqueño José Carlos Menacho, que ha apostado por el uso de collares antiparasitarios y pipetas, entre otras medidas preventivas, y Jorge Arévalo, fotógrafo especialista de perros, que nos ha hablado del reportaje que está realizando de los perros de agua en su medio natural para la Real Sociedad Canina de España. Junto a ellos también nos han visitado la bióloga Marta Aguilera, y la secretaria de la asociación Paqui Morilla. Sin olvidarnos de los perros de agua Party, Blondie, Rina, Gina, y Único. Como es habitual hemos contado con la participación  de nuestros oyentes, planteando dudas y sugerencias.

Hablemos de Perros, 4 de marzo 2019

Amplio dispositivo de limpieza de Basica en las fiestas carnavalescas, en las que sigue faltando mayor civismo

Los operarios de Basica debieron emplearse a fondo este fin de semana para devolver a su imagen habitual las calles del casco antiguo. A pesar del amplio dispositivo puesto en marcha desde la empresa mancomunada, con refuerzo de contenedores, volvió a quedar patente la necesidad de mayor civismo para evitar la acumulación de botellas y otros residuos durante la celebración de la Chorizá, en una imagen que se repite cada año y que incluso empeoró en esta ocasión. Así lo hemos subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto al responsable de Basica en Ubrique, Enrique Piedra. 

El operativo especial se ha venido repitiendo en cada una de las fiestas gastronómicas, si bien la del pasado sábado fue el más importante dada la mayor afluencia. Incluyó la colocación de 45 contenedores de menor tamaño de los habituales para adaptarlos a las calles más estrechas, además de los existentes de forma habitual en cada punto.

Tras la recogida de basura en Ubrique y los alrededores, 9 operarios de Basica se centraron durante la noche en el casco antiguo, a los que se unieron 6 trabajadores a pie para la limpieza de cada rincón, junto a la limpieza en profundidad con baldeadora, barredora, y la sopladora de aire. Ayer acabaron a las 13,00 horas, y hoy aún y mañana continúan recorriendo las calles por si había quedado atrás algún residuo.

Para el próximo fin de semana este dispositivo especial contemplará la colocación de 28 contenedores extraordinarios para la fiesta de disfraces. Un total de 6 se ubicarán en el entorno de la Peña Sevillista ante las actividades carnavalescas programadas, mientras que unos 16 se situarán en la Plaza del Ayuntamiento y 8 en la Plaza de la Verdura. De nuevo se hace un llamamiento a la ciudadanía para que colaboren utilizando los recursos puestos a disposición de todos.

Enrique Piedra, responsable de Basica en Ubrique

Balance positivo de la Delegación de Festejos tras las citas carnavalescas del fin de semana

El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha valorado muy positivamente el pasado fin de semana carnavalesco, con el pregón y la chorizá como grandes citas, en las que como suele ser habitual la ausencia de incidentes volvió a ser la nota predominante.

En representación del Ayuntamiento ha querido dar la enhorabuena a la pregonera de este Carnaval 2019, Sandra Morales, confirmando lo que ya esperaban y pudo comprobarse el pasado sábado, con un  pregón emotivo, ameno, y alegre, del que pudo disfrutar el numeroso público presente y los oyentes a través de la retransmisión un año más de Radio Ubrique.

Sobre la afluencia a la posterior Chorizá, Fernández Rivera destacó una gran presencia de público, que dependió de cada zona del casco antiguo y de la hora concreta, por lo que los colectivos que en esta edición gestionaban las barras oficiales -Proteduca, Ubrique UD senior, y AVV. Ubrique Alto- le trasladaban sus satisfacción por lo recaudado.

La única nota negativa se refirió al poco civismo de algunos presentes a la hora de hacer uso de los numerosos contenedores y urinarios portátiles que se habían habilitado en todo el entorno. En el caso concreto de la decena de servicios públicos instalados, el delegado municipal denunció además que en alguno de ellos se habían registrado actos de vandalismo, con destrozos en wc y paredes interiores.

El Carnaval de Ubrique 2019 proseguirá el próximo fin de semana con la actuación de las agrupaciones en el CEIP Fernando Gavilán, las iniciativas de la Peña Sevillista, el Pasacalles del sábado y el Entierro de la Patacabra para culminar los festejos el domingo. En este sentido, este miércoles se cierra el plazo para inscribirse en el XV Concurso de Disfraces organizado por la Delegación Festejos.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos