La XV edición de la Aguja de Oro al Mejor Tipo de Carnaval que otorga, la Asociación de Vecinos de la barriada Antonio Vega, ha premiado en este carnaval 2019 a la chirigota de Alejandro Román, “Las que están dentro de la caja y nunca se dan de baja”.

Nos lo ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el directivo del colectivo vecinal Antonio Romero, quien ha valorado sobre todo “el trabajo, el esfuerzo y la originalidad, además de lo que representa para Ubrique el tipo”.

Se trata de un tipo cien por cien ubriqueño, difícilmente entendible fuera de nuestro entorno. Los 10 componentes de la chirigota son una caja de herramientas de un petaquero.  Tal y como nos trasladaban antes de su actuación en la Presentación de las Agrupaciones del pasado sábado, Alejandro Román encarna a la patacabra, José Manuel Richarte (hijo) es el Chavetín, Jesús Ramírez el bote de almidón, Pedro Rubiales el compás, Francisco Sánchez “Boito” la chaveta, Jesús Caballero representa las Tijeras, Francisco Moreno Zurita  es la pitera de pintura, Sergio Carretero el cánfor, Jesús Candela el tarro de zupe y  Jorge Ortega Macías la Chaira.

El tipo ha sido elaborado por José Manuel Richarte Sánchez, que se ha ocupado de dar vida a “Las que están dentro de la caja y nunca se dan de baja”. Para ello  ha utilizado materiales como cartón, corcho, almidón creando formatos moldeables que les permitiera recrear los utensilios de las petacas, todo ello con esfuerzo y grandes dosis de creatividad.

Como ya hiciera el año pasado la junta directiva de la Asociación es las que ha fallado el Premio, en vez de por votación popular, como se ha decidido en las pasadas ediciones. El acto de entrega tendrá lugar el jueves 7 de marzo a las 9:30 de la noche en la sede del colectivo, donde además de a la agrupación ganadora se podrá escuchar las actuaciones de las chirigotas “las Centenarias”, “Los que no hay huevos de caparlo” y el cuarteto “La madre que os parió”.

Durante los 15 años de existencia del Premio se ha reconocido la labor de las agrupaciones del carnaval de Ubrique en la presentación de sus tipos la noche del Fatou. Un galardón que premia no sólo la confección, calidad y originalidad del disfraz, sino también la encarnación de la idea que nos trasmite la agrupación premiada, ya que con el tipo el grupo nos cuentan una historia, que podríamos entender es la de nuestros carnavales.

Si bien han sido las comparsas ubriqueñas las más premiadas, especialmente la comparsa de las Niñas, ganadoras en seis ocasiones, también se ha reconocido en ingenio y la creatividad chirigotera, este es el caso de grupos más reciente como la chirigota del Liam Champó (“Los Click Eastwood de Lian City”) y la chirigota del Rebaje (“Las niñas de la Beli”) , con anterioridad grupos como los Mancilla (“Los Carreteros”) o Cristóbal Ríos (“Los del barrio”).

Antonio Romero directivo de la Asociación Antonio Vega